“Ningún hecho de orden público o circunstancia excepcional pueden dar lugar a aplazar o suspender elecciones”: Registraduría

“Ningún hecho de orden público o circunstancia excepcional pueden dar lugar a aplazar o suspender elecciones”: Registraduría

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció este martes la activación del “Plan Democracia”, una estrategia institucional para garantizar la seguridad de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

El registrador nacional, Hernán Penagos, aseguró que ningún hecho de orden público pondrá en riesgo el desarrollo del calendario electoral, que avanza con normalidad.

La decisión se tomó tras una reunión entre Penagos, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y los comandantes de las fuerzas militares, en la que se evaluaron las amenazas recientes en distintas regiones, incluidas las del asesinato del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, el atentado contra el representante Julio César Triana y ataques terroristas en ciudades como Cali.

Según lo informado, el Plan Democracia contempla un refuerzo de seguridad en los municipios con mayor riesgo, con el fin de garantizar elecciones libres en todo el país.

Lea también: Pacto Histórico, en guerra interna por el guiño de Petro: así va la puja a dos meses de la consulta

“Ningún hecho de orden público o circunstancias excepcionales pueden dar lugar a aplazar o suspender las elecciones en Colombia, porque las fechas están definidas por la Constitución Política y son inamovibles”, afirmó Penagos.

El ministro Sánchez ratificó que habrá garantías para candidatos y ciudadanos, e indicó que se incrementará el pie de fuerza en zonas críticas. Además, se reforzará la protección a los aspirantes a la Presidencia y al Congreso.

Por su parte, el Gobierno Nacional aseguró que se han desplegado capacidades operativas y técnicas en todo el territorio para prevenir anomalías. El ministro del Interior, Armando Benedetti, en compañía de Sánchez, señalaron que en 24 departamentos ya se han realizado actividades proselitistas sin contratiempos.

Lea más: ¿Quintero renunció al Pacto porque no le toleran las investigaciones que tiene por corrupción?

“Todo esto se ha hecho con un esfuerzo bastante importante por parte del Gobierno Nacional, de la cúpula militar y de la Dirección de la Policía para proteger a los candidatos en estas elecciones. Eso es lo más importante de este proceso electoral, buscar que existan las garantías en este proceso electoral”, añadió Benedetti.

Actualmente, la Unidad Nacional de Protección (UNP) tiene bajo resguardo a 194 personas vinculadas al proceso electoral, con la asignación de 326 policías, 32 vehículos convencionales, 75 blindados y 56 chalecos de protección.

Related post

Tragedia en obras de urbanización deja dos muertos y varios heridos en Managua – Nicaragua Investiga

Tragedia en obras de urbanización deja dos muertos y…

Imagen referencial. Medios oficialistas/NI Dos operarios de la Alcaldía de Managua perdieron la vida el lunes por la tarde al quedar…
Primer tramo de Pista Héroes de la Insurrección abrirá en Managua tras múltiples retrasos – Nicaragua Investiga

Primer tramo de Pista Héroes de la Insurrección abrirá…

La dictadura anunció que en los próximos días será habilitado el primer segmento de la Pista Héroes de la Insurrección, una…
Maduro manda barcos y drones a «patrullar» las costas venezolanas – Nicaragua Investiga

Maduro manda barcos y drones a «patrullar» las costas…

Venezuela informó el martes un patrullaje con drones y buques de la Armada en sus aguas territoriales, en un momento en…