Back to Top

Weather icon

63

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Desde la Casa Betsabé Espinal, en Medellín, se asesorará en patrimonio a 7 municipios de Antioquia

Desde la Casa Betsabé Espinal, en Medellín, se asesorará en patrimonio a 7 municipios de Antioquia

Designación se da como parte de la reactivación del Plan Nacional de Recuperación de Centros Históricos por parte del Minculturas.

  • Adelante, reunión del Ministerio de Culturas. Atrás, la casa Betsabé Espinal. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry

    Adelante, reunión del Ministerio de Culturas. Atrás, la casa Betsabé Espinal. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry

El Colombiano

Como parte de la reactivación del Plan Nacional de Recuperación de Centros Históricos – por parte del Ministerio de Culturas, Artes y Saberes– se concertó que la renovada Casa de Cultura Betsabé Espinal estará a disposición de las autoridades locales de siete municipios antioqueños que cuentan con estos espacios patrimoniales, para que desde allí se les brinde asesoría la implementación de dichos planes.

Según explicó el Ministerio, el Plan Nacional de Recuperación de Centros Históricos busca conservar los centros históricos con modelos autosostenibles, que aseguren su cuidado a largo plazo y los proyecten como motores culturales y económicos de sus regiones. Con esta estrategia se apoya técnicamente a las autoridades locales y departamentales en las propuestas de recuperación y protección de los 45 centros históricos de ciudades y poblaciones de 16 departamentos, que han sido declarados Bienes de Interés Cultural del Ámbito Nacional.

Lea también: La huelga, una obra de teatro que rescata la memoria de Betsabé Espinal

Para el caso de Antioquia, la idea es que desde la Casa Betsabé Espinal se puedan despejar dudas y agilizar trámites a municipios como Concepción, Rionegro, Marinilla, Abejorral, Jardín, Santafé de Antioquia y Jericó, que poseen centros históricos declarados Bienes de Interés Cultural del Ámbito Nacional.

Según informó el Ministerio, un equipo técnico y administrativo de la Dirección de Patrimonio se encargará de atender las peticiones relacionadas con la preservación de los centros. “Este es un brazo del Ministerio de las Culturas en Antioquia, una casa de puertas abiertas de lunes a sábado”, señaló Mauricio Builes, coordinador de la Casa.

Para el Ministerio, la designación de la Casa Betsabé Espinal para este tema cobra relevancia si se tiene en cuenta que de los siete centros históricos de Antioquia, apenas cuatro tienen Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP), un instrumento de gestión de los patrimonios que se convierte en una hoja de ruta para la salvaguardia y cuya formulación es responsabilidad de las alcaldías.

“Queremos armar sinergias para proteger nuestro patrimonio. Mírennos como aliados, estamos aquí para servir”, comentó la viceministra Saia Vergara, quien hizo un llamado a “no tenerle miedo” a formular y poner en marcha los PEMP, que otorgan autonomía a los entes territoriales para la protección de su patrimonio.

Por su parte, Adrián Henao Carvajal, alcalde de Concepción, calificó de “muy positiva” la reactivación del Plan Nacional de Recuperación de Centros Históricos.

“Esto nos permite tener un enlace directo con el Ministerio para generar mecanismos y fortalecer procesos dentro de nuestras comunidades. El municipio ya cuenta con un Plan Especial de Manejo, lo que se constituye en una carta de navegación para organizarnos en torno a la conservación del patrimonio ahora que se potencia desde el turismo”, concluyó.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

¿Hubo un nuevo bombardeo de la FAC contra el Clan del Golfo en Antioquia?

¿Hubo un nuevo bombardeo de la FAC contra el…

Durante una entrevista para la emisora radial Blu Radio –en la que se le inquiría por el accionar militar contra las…
Consejo de Estado amparó derechos de las víctimas de una masacre en El Santuario, Antioquia, cometida por paramilitares

Consejo de Estado amparó derechos de las víctimas de…

El Consejo de Estado acaba de ordenarle a la justicia en Antioquia que tiene que revisar su decisión original y emitir…
Masacraron a tres jóvenes en Arauca y Colombia ya superó las 50 masacres en lo que va del 2025

Masacraron a tres jóvenes en Arauca y Colombia ya…

En el municipio de Tame hay presencia documentada de las disidencias de las Farc, el Eln y bandas de delincuencia común.…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *