Una mujer y otro joven cubano reportados como desaparecidos en Guantánamo

Una mujer y otro joven cubano reportados como desaparecidos en Guantánamo

  • Cuba
  • agosto 24, 2025
  • No Comment
  • 5

La lista de desaparecidos crece cada día en Cuba y los familiares no pueden recurrir a los medios oficiales para realizar denuncias.

LIMA, Perú – Dos personas han sido reportadas como desaparecidas en la provincia de Guantánamo durante las últimas horas. En redes sociales, alertas de familiares y páginas independientes expusieron los casos de Alicia María Montes de Oca Pérez y un joven identificado como Orber Luis con la esperanza de dar con su paradero.

La página de Miguel Noticias en Facebook pidió ayuda para localizar a Alicia María Montes de Oca Pérez, una mujer con problemas de salud mental que se encuentra desaparecida desde el pasado 21 de agosto en Guantánamo.

La denuncia fue realizada originalmente por Yailén Columbié, cuñada de Alicia María. Según comentó, su pariente fue vista por última vez sobre las 10:00 AM y en los últimos días había mantenido una conducta agresiva producto a su condición de salud.

“Estamos desesperados (…) Pueden llamar a este número 53399869. Es de su hermano”, concluye la denuncia.

Por otro lado, en la misma provincia de Guantánamo también trascendió la búsqueda del joven Orber Luis. La llamada a la colaboración ciudadana para encontrarlo viene de su hermana, quien destaca que el joven está ausente de su domicilio desde el lunes pasado al mediodía.

“No tiene problemas mentales. Andaba con un momo camuflaje, un pullover rojo y zapatos blancos. Hizo alusión que iba a Baracoa pero nosotros hemos preguntado a conocidos en Baracoa y nadie lo ha visto. Mi número es 54067416″, indica la publicación.

La lista de desaparecidos crece cada día en Cuba y los familiares no pueden recurrir a los medios de comunicación y sistemas de alertas como en otros países. Esta ausencia de protocolos limita la efectividad de las búsquedas y reduce el número de apariciones. Por otra parte, las investigaciones suelen detenerse sin explicación y los afectados no tienen herramientas legales para exigir que se reanuden. 

En un artículo publicado el pasado jueves, el Observatorio de Género de la revista Alas Tensas (OGAT) evaluó que, en Cuba, las desapariciones de mujeres y niñas “suelen pasar inadvertidas en el ámbito institucional” y que, a diferencia de otros países con protocolos y sistemas de alerta, en la Isla los familiares “enfrentan un panorama marcado por la ausencia de recursos, la falta de protocolos oficiales y la criminalización de las iniciativas independientes”.

El OGAT atribuye a la mayor penetración de internet y al apoyo de medios independientes, observatorios y organizaciones de la sociedad civil el surgimiento de campañas y alertas ciudadanas (como #AlertaMayde y #AlertaYeniset) para visibilizar casos y movilizar búsquedas en todo el país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Déficit de maestros marca el inicio del curso escolar en Cuba

Déficit de maestros marca el inicio del curso escolar…

En territorios como Camagüey, la cobertura docente apenas alcanza el 75,5 %, lo que equivale a un faltante de más de…
Criminalidad en Cuba alcanza niveles sin precedentes

Criminalidad en Cuba alcanza niveles sin precedentes

Criminalidad en Cuba alcanza niveles sin precedentes, según informe independiente Cuba Siglo 21 documentó 1.319 delitos en los primeros seis meses…