Back to Top

Weather icon

89

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Aumentan a 2.000 millones de pesos la recompensa por los responsables del ataque a helicóptero en Amalfi

Aumentan a 2.000 millones de pesos la recompensa por los responsables del ataque a helicóptero en Amalfi

El anuncio lo realizó el ministro de Defensa, quien sostuvo la versión del presidente Petro sobre la forma en la que se realizó el atentado contra la aeronave de la Policía.

  • La Policía Nacional había publicado el organigrama del frente 36 de las disidencias, quienes son señalados del ataque al helicóptero de la Policía en Amalfi. Fotos: Gobernación de Antioquia y Policía.

    La Policía Nacional había publicado el organigrama del frente 36 de las disidencias, quienes son señalados del ataque al helicóptero de la Policía en Amalfi. Fotos: Gobernación de Antioquia y Policía.

Brian Ferney Valencia Ríos

El ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, anunció el aumento de la recompensa por la captura de los presuntos responsables del ataque al helicóptero de la Policía en Amalfi que dejó 13 uniformados muertos.

Inicialmente se había ofrecido una recompensa de 200 millones de pesos por información que condujera a la captura de varios integrantes del frente 36 de las disidencias de las Farc, organización criminal a quien se le ha atribuido la ofensiva contra la aeronave de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía ocurrida el pasado jueves, 21 de agosto.

Lea también: Ofrecen $200 millones de recompensa por autores del ataque que mató a 13 policías en Amalfi

La recompensa ofrecida por la Policía Nacional fue aumentada este fin de semana por el Gobierno Nacional, así lo anunció el ministro de Defensa en un Consejo de Seguridad celebrado en la base aérea de Rionegro.

De acuerdo con el anuncio del general Sánchez, se ofrece hasta 2.000 millones de pesos por información que permita la captura de alias Chejo o Alejandro, cabecilla del Frente 36 de las disidencias comandadas por alias Calarcá. También hay recompensa de hasta 300 millones de pesos por alias Guaricho y alias Leo, también integrantes del grupo guerrillero.

¿Quiénes son los presuntos responsables del atentado contra el helicóptero de la Policía en Amalfi?

De acuerdo con un organigrama compartido por el director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Fernando Triana, la estructura de las disidencias de las Farc señaladas como responsables del atentado son comandadas por Óscar Javier Cuadros, alias Chejo.

En una segunda línea de mando aparecen Yonathan Gómez alias Pablo o Tole; Oswaldo Enrique alias Manuelito o Guaricho; un individuos identificado solo como A. Román; Nelder Yesid López Uñate alias Primo Gay; Jesús Manuel Restrepo Borja alias Darlinson, quien sería un jefe político; Kevin Orley Gómez alias Barbas y Jorge Iván Salazar alias Guillermino.

Sadid Darío Rojas Ruiz alias Samir Arango; Yuber Arbey Vera alias Yuca; Ferney de Jesús Roldán alias Fercho o Pinpón; Juan de los Mazo alias Venezuela; Jorge Humberto Gómez alias Bruno; Juan Carlos Urrego alias Pacho, quien sería jefe de finanzas junto con John Alexánder Villa alias Macoco completarían esa segunda línea de mando dentro del grupo insurgente.

Un rango más abajo se encuentran Luis Pérez alias Pisa Suave; Ober Mazo Patiño; Jorge Adrián López alias Galy o Zarco; Indira Yulleth Rúa alias Camila; Duvan David Mesa alias Ray; Ebriston Orlando Arango alias Parcero y Javier Hernández alias Cinco.

Pese a las recompensas ofrecidas por el Gobierno Nacional, una de las críticas que ha tenido la administración de Gustavo Petro ha sido por su política de Paz Total en donde se ha optado por primar los diálogos reduciendo las ofensivas militares contra los grupos ilegales.

Muestra de esto sería lo ocurrido con Alias Chejo, también conocido como alias Alejandro, quien antes del atentado en zona rural de Amalfi tenía su orden de captura suspendida debido a que registra como parte del equipo negociador de las disidencias ante el Estado.

En contexto: Este es Alias Chejo, el cabecilla del frente 36 de las disidencias, que estaría detrás del ataque en Amalfi

Alias Chejo fue uno de los miembros de las disidencias capturados por el Ejército en julio de 2024 en una carretera de Antioquia mientras se transportaba en una caravana de vehículos de la Unidad Nacional de Protección, junto con el máximo jefe de esa agrupación alias Calarcá

A pesar de que en los automotores hallaron chalecos antibalas, dos computadores portátiles, un teléfono satelital, memorias USB, dos pistolas 9 mm y 60 millones de pesos en efectivo, estos fueron dejados posteriormente en libertad por gestiones del Gobierno nacional, pues en esos momentos hacían parte del proceso de Paz Total.

También se conoció que un día después del atentado en el Nordeste antioqueño, en zonas aledañas a San Vicente del Caguán, Caquetá, el gobierno de Petro estaría retomando conversaciones con alias Calarcá, siendo así el séptimo ciclo de conversaciones con el grupo armado.

Siga leyendo: Pese a terrorismo en Amalfi y Cali no cambia política de “paz total”

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Fuerza Pública abatió a alias Dumar, uno de los hombres de confianza de Iván Mordisco

Fuerza Pública abatió a alias Dumar, uno de los…

El Ejército señaló que, con la desaparición de Dumar, se reduce la capacidad de las disidencias para sostener los corredores estratégicos…
Secretario de Seguridad de Antioquia sería investigado por la Procuraduría: publicó fotos de Iván Cepeda y habría incurrido en participación en política

Secretario de Seguridad de Antioquia sería investigado por la…

El presidente Gustavo Petro le pidió al ministerio público que adelantara la investigación contra el secretario por publicar fotos en las…
Autoridades se incautaron de 47.000 cajetillas de cigarrillo que el Clan del Golfo pretendía contrabandear en el Urabá

Autoridades se incautaron de 47.000 cajetillas de cigarrillo que…

Las redes de contrabando y narcotráfico del Clan del Golfo fueron golpeadas en cuatro operativos de la Policía, la Fiscalía y…