Funcionarios del ICBF en Antioquia suspenden paro tras llegar a primeros acuerdos con el Gobierno Nacional
- Colombia
- agosto 23, 2025
- No Comment
- 8
Los más de 350 funcionarios del Bienestar Familiar (ICBF) que salieron a paro desde el pasado 11 de agosto suspendieron provisionalmente su cese de actividades luego de alcanzar los primeros acuerdos con el Gobierno Nacional.
Así lo informaron varios de los sindicatos que reúnen a los trabajadores de la entidad, quienes aclararon que las protestas no se levantarán de forma definitiva hasta que la dirección nacional del instituto brinde garantías de fondo para saldar la crisis que aqueja a la regional en Antioquia.
En contexto: Funcionarios de Bienestar Familiar en Antioquia iniciaron paro, pero van a seguir atendiendo a los niños
Juan José González Ospina, defensor de Familia y presidente del capítulo Antioquia de Sidefam, explicó que la suspensión del paro se aprobó en una asamblea realizada el pasado jueves, 21 de agosto, luego de que se instalaran varios espacios de diálogo con las directivas del ICBF en Bogotá.
“El jueves vino una delegación a Medellín de parte de la dirección general con la que se tuvo un diálogo y quedamos en unos puntos de acuerdo. Se asignaron unas mesas de diálogo, la asamblea ese mismo día votó y se procedió a suspender el cese de actividades, no a levantarlo”, señaló el vocero, explicando que en ese espacio se acordó instalar unas mesas de seguimiento en los que se evaluarán los puntos más importantes.
Cabe recordar que dentro de las razones más importantes que llevaron a paro a los empleados del ICBF en Antioquia se destacan problemas de infraestructura en las sedes en las que opera el instituto, el nombramiento de 120 cargos que llevan vacantes (muchos desde hace más de cinco años), entre otros puntos.
En materia de infraestructura, los funcionarios han denunciado que tanto los niños como ellos están en condiciones indignas, sufriendo hacinamiento y de lugares con necesidades de mantenimiento.
Lea también: Sindicato del ICBF asegura que 500 familias al día en Antioquia están afectadas por cese de actividades
Dentro de los puntos más críticos se destaca por ejemplo el Centro Zonal Suroriente, ubicado en la carrera 70 de Medellín y que desde diciembre pasado está sin funcionar por cuenta de un incendio.
De igual manera, los empleados han exigido intervenciones para los centros zonales Porce Nus, Aburrá Sur, entre otros, que demandan inversiones para garantizar la labor de la entidad.
En materia laboral, los sindicatos han denunciado que 120 cargos están vacantes por retrasos del instituto para cubrirlos, lo que ha generado sobrecarga y menor margen de acción para atendera los menores.
En este último punto, el pedido de los sindicatos consiste en que el ICBF llene ese vacío bien sea con funcionarios en encargo o en provisionalidad.
De igual forma, los funcionarios exigieron el fortalecimiento de las defensorías de familia y revisar alternativas para que los equipos de supervisión y asistencia técnica de primera infancia tengan más personas.
Siga leyendo: Gobierno Petro le debe $40.000 millones a Buen Comienzo
En cuanto a los hogares sustitutos e internados, los sindicatos también exigieron a la dirección nacional hacer una revisión de la disponibilidad de cupos para Antioquia.
En la mayor parte de esos puntos, explicaron los sindicatos, la dirección del ICBF formuló un plan de trabajo que será revisado en una nueva mesa de seguimiento que fue programada para los 4 y 5 de septiembre.
Además de Sidefam, otros sindicatos que participan del cese de actividades son Sintrabienestar y Sintrabiopsicosociales, quienes también se sumaron a la suspensión provisional del paro.