“Pero ¿cómo!”: hotel Starfish Guardalavaca expulsa a periodista del régimen cubano

“Pero ¿cómo!”: hotel Starfish Guardalavaca expulsa a periodista del régimen cubano

  • Cuba
  • agosto 23, 2025
  • No Comment
  • 5

El reportero Yoandris Cedeño Fonseca denunció su mala experiencia tras reservar una noche en el hotel holguinero Starfish Guardalavaca.

LIMA, Perú – “Pero ¿cómo! Si me reserva está activa”, así reaccionó el periodista del oficialismo cubano Yoandris Cedeño Fonseca, poco antes de ser expulsado del hotel Starfish Guardalavaca, ubicado en la provincia de Holguín.

El reportero denunció el incidente a través de un reportaje en el medio estatal Radio Angulo, en el cual recalcó que si el despegue del turismo en la Isla “depende de algunos incompetentes en el sector turístico de la provincia de Holguín”, el país no tendrá “el ansiado retorno de los cuatro millones de turistas” que aspira el régimen cubano.

El periodista cuenta que recientemente reservó para celebrar y pasar una noche en el hotel Starfish Guardalavaca, donde llegó después de hacer una reservación online. La reserva, asegura, estaba a su nombre y fue completada con éxito en internet al cobrar el servicio la agencia de viajes Havanatur, lo cual fue confirmado a través de un correo electrónico.

Sin embargo, luego de complicaciones para llegar debido a lo que reconoce como “la situación crítica del transporte”, le informaron en la recepción que no había capacidad en el hotel.

“Seño, usted debe asumir mi estancia tanto en este hotel, como en otro, u optar por un desvío hotelero para una instalación con categoría superior a lo pagado y la diferencia monetaria la debe abonar el hotel con dificultades de capacidad”, dijo Cedeño Fonseca.

La comercial de hotel mantuvo su postura de mal atención y ratificó la no existencia de habitación para la reserva, recalcando que no podía hacer nada por el reportero.

El afectado describe en el reporte haber sentido impotencia e inseguridad. Si bien confirmó incluso su reserva con la oficina central de Havanatur, la empleada del Starfish insistía en cancelar su reserva.

“Luego de mi gestión personal, cerca de las 10:00 p.m., con el representante nacional de Havanatur, quien llamó al hotel para exigirle a la Comercial que asumiera mi reservación fue que se me atendió y se comprendió la situación, pero ya había pasado el horario de la cena, por lo cual me quedé sin comer allí”, narra el periodista.

Cedeño Fonseca destaca que durante todo el incidente no recibió en ningún momento una disculpa ni tampoco hubo un “acercamiento afectuoso” para resarcir el maltrato que experimentó.

“Es ilógico que un turista con reservación cuando llegue a la recepción sea expulsado, lo cual demuestra un trato inapropiado que redundará en menos turistas ante semejante maltrato”, denunció el reportero.

Cuba recibió 1.123.987 visitantes internacionales entre enero y julio de 2025, lo que representa una caída del 23,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI). El desplome equivale a 338.922 turistas menos y hace prácticamente imposible alcanzar la meta del régimen de 2,6 millones de visitantes este año.

Esta misma semana, el medio ruso Prodzer criticó los viajes de turismo a Cuba con base en “numerosas reseñas”, problemas de servicio, abastecimiento y oferta turística. En una crónica publicada en la sección “Viajes”, se indica que el nivel de atención en hoteles es bajo, que fuera de las zonas turísticas se percibe deterioro y que hallar gastronomía de calidad y comercios modernos resulta difícil.

Entre los principales señalamientos, se indica que la categoría hotelera anunciada como “cinco estrellas” puede resultar engañosa debido a las habitaciones deterioradas, los equipos en mal estado y un servicio insatisfactorio. Además, el medio apunta que son frecuentes la ropa de cama sucia, las toallas viejas y la comida de escasa calidad. 

De acuerdo con la nota, el personal corrige deficiencias tras las quejas, pero no ofrece disculpas, y una limpieza a fondo solo sería posible mediante un pago adicionall.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Fiesta de indígenas embera en Bogotá terminó en riña: un joven falleció y una menor resultó herida

Fiesta de indígenas embera en Bogotá terminó en riña:…

Un joven de la comunidad embera falleció en medio de hechos violentos en el asentamiento de La Rioja en Bogotá. De…
Fiscalía ya imputó a los dos señalados disidentes de detonar el camión bomba en Cali

Fiscalía ya imputó a los dos señalados disidentes de…

De acuerdo con la Fiscalía, Yonda y Obando trasladaron los dos camiones, cargados con ‘tatucos’ hasta las inmediaciones de la Escuela…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…