
Siete unidades termoeléctricas fuera de servicio y más del 42% de Cuba en apagón
- Cuba
- agosto 23, 2025
- No Comment
- 5
Este 23 de agosto la demanda superará ampliamente la capacidad de generación y existirán apagones durante todo el día.
LIMA, Perú – La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó que el sistema eléctrico nacional se mantiene bajo severas afectaciones, lo que supondrá apagones este sábado para más del 42% de la Isla.
Actualmente se encuentran sin funcionar en Cuba unas siete unidades termoeléctricas. Están averiadas las unidades 1 y 3 de la Central Termoeléctrica (CTE) Santa Cruz, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Renté.
Asimismo, permanecen fuera de servicio por mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
De acuerdo con el reporte de la UNE, la producción solar de los 25 parques fotovoltaicos alcanzó los 2.737 megawatts (MW), con un pico de entrega de 534 MW al mediodía. Sin embargo, este aporte no compensa el déficit general.
En su parte diario, la UNE estima para este 23 de agosto en el horario pico una disponibilidad de 2.260 MW y una demanda máxima de 3.800 MW, para un déficit de 1540 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas existiría una afectación de 1.610 MW en ese horario.
Los apagones, que en varias provincias superan las 20 horas diarias y en La Habana oscilan entre seis y más de diez horas, continúan afectando a hogares, hospitales y centros productivos, y generan un creciente malestar social.
En lo que va de 2025, se han registrado al menos cuatro apagones nacionales que han dejado a Cuba completamente a oscuras durante varias horas. Mientras tanto, el régimen mantiene la censura sobre las protestas y la desinformación oficial, sin permitir el acceso libre a datos técnicos ni a medios independientes.
El pasado 28 de junio más de la mitad de Cuba estuvo en apagón debido a un déficit de 1.907 megawatts (MW), la mayor afectación que se ha registrado en medio de la crisis energética (sin incluir los colapsos simultáneos en toda la Isla).
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.