Escasez de agua muestra su peor cara en Las Tunas: más de 90.000 afectados

Escasez de agua muestra su peor cara en Las Tunas: más de 90.000 afectados

  • Cuba
  • agosto 23, 2025
  • No Comment
  • 7

Autoridades aseguran que pese a la voluntad de garantizar el suministro, es indispensable reducirlo para proteger «un poquito» la reserva.

LIMA, Perú – Más de 90.000 personas en Las Tunas padecen la falta de agua en esta temporada, una situación que las autoridades en la provincia atribuyen a la sequía y el desfavorable estado de los embalses.

Ante este panorama, reconoce el medio estatal Periódico 26, “lamentablemente barrios enteros no tendrán mejoría a corto plazo”.

Entre los lugares más desfavorecidos destacan los puntos terminales de circuitos y los espacios más altos de la ciudad. El muro económico, justifica la prensa castrista, es el que no permite mayores inversiones.

“Los circuitos se monitorean y tenemos en el puesto de mando una lista de puntos clave, que nos dicen hasta dónde el agua llega o no. Pero también existen otros obstáculos; por ejemplo, la mayoría de los bombeos ya no están protegidos por la corriente”, reconoce David Legrá Hernández, director en el municipio cabecera de la unidad empresarial de base (UEB) Acueducto y Alcantarillado.

Según el directivo, la crisis energética que atraviesa Cuba repercute fuertemente en el abasto de agua, provocando que los bombeos lleguen a pasar sin electricidad una noche entera.

Por ejemplo, el agua de Piedra Hueca demora hasta tres horas en arribar a la ciudad desde el momento en comienza el bombeo, y si además hay afectación de cuatro horas, en total suman siete horas sin el suministro del líquido.

“La presa Cayojo, por citar otro caso, demora dos horas más o menos en llenar cisterna, eso aumenta las dificultades. A ello se suma que las conductoras quedan vacías en estos intervalos; entonces, cuando pones el servicio, demora más todavía en ir llenando”, señala Legrá Hernández.

El director asegura que pese a la voluntad de garantizar el suministro, es indispensable reducirlo para proteger “un poquito” la reserva. Si se ponen las cuatro bombas, confirmó, ya no quedaría una gota en el embalse.

A su vez, el reporte oficial responsabiliza de la escasez de agua al pueblo tunero. Entre las indisciplinas, desaprueba la poca disponibilidad de reservorios de agua en los hogares y la escasa visión de ahorro que tienen muchas personas en las actuales circunstancias.

El futuro es aciago para Las Tunas en cuanto al servicio acuífero. Lejos de decrecer, las autoridades apuntan a que la actual crisis será más cruda en los próximos meses, porque “ha llovido poco, muy poco, en sitios claves como los predios de la cuenca La Cana”.

“También porque las tuberías añejas superan en cantidad las maneras posibles de optimizarlas; y vale decirlo, porque deudas en reparación de conductoras y otros elementos son demasiadas para una urbe crecida”, apunta la prensa oficialista.

Los cortes de agua han sido una constante en distintas provincias de la Isla en los últimos meses. Más de 35.686 habitantes en Sancti Spíritus también sufren la escasez del líquido, mientras el servicio de pipas se comporta en ciclos de entre 10 y 15 días.

En Santiago de Cuba, aunque la escasez de agua ha sido históricamente uno de los principales problemas del territorio, ahora la situación ha llegado a un punto crítico. En redes sociales circulan imágenes de personas corriendo detrás de pipas, desesperadas por conseguir aunque sea un poco de agua. También abundan publicaciones que ofrecen comprar o vender el preciado líquido a precios exorbitantes.

En La Habana esta misma semana la escasez de agua motivó una protesta popular en la calle Reina, donde los vecinos de una vivienda afectada por un derrumbe tuvieron que cerrar el paso para llamar la atención de las autoridades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Fiesta de indígenas embera en Bogotá terminó en riña: un joven falleció y una menor resultó herida

Fiesta de indígenas embera en Bogotá terminó en riña:…

Un joven de la comunidad embera falleció en medio de hechos violentos en el asentamiento de La Rioja en Bogotá. De…
Fiscalía ya imputó a los dos señalados disidentes de detonar el camión bomba en Cali

Fiscalía ya imputó a los dos señalados disidentes de…

De acuerdo con la Fiscalía, Yonda y Obando trasladaron los dos camiones, cargados con ‘tatucos’ hasta las inmediaciones de la Escuela…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…