
Más de cien maestros cubanos volverán a Bahamas bajo nuevo sistema de contratación
- Cuba
- agosto 22, 2025
- No Comment
- 7
Mientras en Cuba escasean los maestros, Bahamas recibirá un centenar de docentes bajo un esquema de contratación directa, tras presiones de EE. UU. que denunció los convenios anteriores como explotación laboral.
MADRID, España.- Más de un centenar de maestros cubanos regresarán a las aulas de Bahamas la próxima semana bajo un nuevo esquema de contratación directa establecido por el gobierno de Nassau. La medida llega después de que Washington señalara los convenios anteriores como una práctica de explotación laboral, ya que el Estado cubano retenía la mayor parte de los salarios que Bahamas pagaba por estos profesionales.
La directora de Educación bahameña, Dominique McCartney-Russell, citada por la prensa local, explicó que solo volverán los docentes con contratos vigentes, mientras que quienes ya habían culminado sus compromisos no serán reincorporados.
Su presencia será fundamental para cubrir vacantes en asignaturas como arte del lenguaje, estudios técnicos, artes escénicas, educación infantil, educación física y salud y vida familiar, donde aún persiste un déficit de 30 a 35 plazas, señaló la titular.

En junio pasado, el ministro de Salud y Bienestar, Michael Darville, adelantó que tanto médicos como maestros cubanos serían en lo adelante contratados directamente por el gobierno de Bahamas, descartando así los viajes de reclutamiento a La Habana y buscando suplentes entre docentes jubilados locales o en países como Estados Unidos y Canadá.
La presidenta del Sindicato de Maestros de Bahamas, Belinda Wilson, criticó que estas decisiones se tomaran sin consulta con la organización gremial, aunque reconoció la importancia de asegurar el regreso de los profesores cubanos para mantener el sistema educativo en funcionamiento.
Mientras Cuba enfrenta una severa crisis de maestros que ha dejado aulas vacías en todo el país, el régimen mantiene la exportación de brigadas profesionales al extranjero como una de sus principales fuentes de divisas. Estos programas son constantemente denunciados internacionalmente por prácticas de explotación laboral, al restringir la movilidad de los trabajadores y confiscar casi todos sus ingresos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.