
Lincoln Díaz-Balart es distinguido de manera póstuma con la Medalla de la Libertad
- Cuba
- agosto 22, 2025
- No Comment
- 7
La Medalla de la Libertad fue entregada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, como reconocimiento al legado de Lincoln Díaz-Balart.
MADRID, España.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, otorgó de manera póstuma la Medalla de la Libertad al excongresista cubanoamericano Lincoln Díaz-Balart, fallecido el pasado 3 de marzo en Miami a los 70 años.
La Medalla de la Libertad del Gobernador es considerada uno de los máximos honores civiles del Estado, creada en 2020 para reconocer a personalidades cuyas contribuciones han dejado una huella significativa en la sociedad y cultura de Florida.
“Estoy orgulloso de reconocer los legados de estos grandes floridanos. Nuestro estado es mejor gracias a sus contribuciones, y estamos orgullosos de que hayan llamado a Florida su hogar. Cada uno de ellos se ha ganado el honor de recibir la Medalla de la Libertad del Gobernador”, expresó DeSantis en comunicado oficial.
Además de Lincoln Díaz-Balart, fueron homenajeados a título póstumo el exgobernador y senador demócrata Bob Graham, el exgobernador Buddy MacKay, el músico Jimmy Buffett y el político republicano John Thrasher.
El congresista Mario Díaz-Balart, hermano de Lincoln, agradeció el gesto del gobernador mediante una publicación en la red social X: “Gracias gobernador Ron DeSantis por otorgar a mi hermano la Medalla de la Libertad. Nuestra familia se siente honrada por su noble gesto. Lincoln representaba lo mejor de nuestra comunidad y fue un honor tenerlo en mi vida, no solo como un hermano mayor, sino como un mentor y un pilar de nuestra comunidad”.
Thank you @GovRonDeSantis for awarding my brother the Medal of Freedom. Our family is honored by your noble gesture. Lincoln represented the best of our community and it was an honor to have him in my life not just as a big brother but as a mentor and a pillar of our…
— Mario Díaz-Balart (@MarioDB) August 20, 2025
Un legado político marcado por Cuba
Nacido en La Habana en 1954, Lincoln Díaz-Balart emigró con su familia a Estados Unidos tras la Revolución de 1959. Comenzó su carrera política en Florida como legislador estatal, antes de ser elegido congresista federal por el Partido Republicano en 1992, cargo que desempeñó hasta 2011.
A lo largo de su carrera política, Lincoln Díaz-Balart se consolidó como una de las voces más firmes contra el régimen cubano y un defensor constante de la libertad y la democracia en la Isla. Impulsó el “Requisito Democrático”, que condicionó cualquier levantamiento de sanciones de Estados Unidos al cumplimiento de cambios reales en Cuba, y promovió la Ley de Ajuste Nicaragüense y Alivio Centroamericano (NACARA), reflejo de su compromiso con los pueblos perseguidos y marginados de la región.
En 2003 fue uno de los fundadores del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI), organización que mantiene viva su visión de fortalecer el liderazgo y las oportunidades de la comunidad hispana en Estados Unidos.
Su amor por Estados Unidos y su fe en la causa de una Cuba libre marcaron su vida y sus 24 años de servicio público, de los cuales 18 transcurrieron en la Cámara de Representantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.