Díaz-Canel visita un idílico comedor para personas «vulnerables»

Díaz-Canel visita un idílico comedor para personas «vulnerables»

  • Cuba
  • agosto 21, 2025
  • No Comment
  • 5

El gobernante inauguró un centro del Sistema de Atención a la Familia (SAF), un comedor para personas «vulnerables». idílico el día de su apertura.

LA HABANA, Cuba. – En días pasados el gobernante Miguel Díaz-Canel Bermúdez inauguró un nuevo establecimiento del Sistema de Atención a la Familia (SAF), dedicado a ofrecer alimentos subsidiados a personas calificadas por el régimen como “vulnerables”. 

En este caso se trató de un SAF ubicado en el Consejo Popular Rampa, del municipio Plaza de la Revolución, en la provincia de La Habana. Pero ese SAF denominado “El Rampeño” dista mucho de ser como la inmensa mayoría de los establecimientos de este tipo diseminados por el país.

Este SAF, al que asistirán unas 50 personas seleccionadas, ofrecerá desayuno ―algo inexistente en otros SAF del país―, almuerzo y comida, con las condiciones creadas para que los comensales ingieran los alimentos allí mismo, sin tener que cargar con pozuelos para comer en sus casas, tal y como sucede en el resto de los SAF. Además, El Rampeño brindará otros servicios a sus usuarios, como atención médica, actividades culturales, juegos de entretenimiento, y otras atenciones a estas personas de la tercera edad.  

Por otra parte, y según cuenta el diario Granma, “Díaz-Canel recorrió el SAF por dentro. Todo lucía impecable, marcado por el buen gusto y el sentido de lo funcional”. Al final, el heredero de los Castro les hizo una pregunta a quienes cocinarán para los ancianos que comerán en este SAF: “¿Cocinan bien?”.

Bueno, se trata de una pregunta que debía de hacerse más adelante, cuando la rutina de este establecimiento no esté signada por el impacto de una visita importante. Porque, por supuesto, el día de la inauguración, y con la presencia de Díaz-Canel, todo se juntaba para que el SAF marchara a las mil maravillas. La oferta de seguro contenía lo necesario para una dieta balanceada: el arroz, el plato fuerte, la sopa o potaje, las viandas, las ensaladas y los postres. Y todo muy bien elaborado, con la sazón adecuada para satisfacer el más exigente de los gustos. 

Mas, lamentablemente, los rostros de otros muchos SAF difieren de lo que exhibe ahora El Rampeño. Locales en mal estado constructivo, ofertas en las que casi nunca están presentes el plato fuerte, las viandas y las ensaladas, constituyen la cotidianidad de esos establecimientos. A lo anterior se añade la mala elaboración de los alimentos en estos lugares. El arroz sucio y con machos, ni una pizca de sal en las comidas ―algo así como si fuera dieta de hospital―; las ensaladas, cuando las hay, se hallan mal lavadas, con el peligro de enfermar de algún parásito intestinal, y el aceite parece desaparecido. 

Algunos antiguos beneficiarios del SAF con los que hemos tenido la oportunidad de conversar, nos han manifestado que abandonaron esa opción alimentaria porque no había quién se comiera lo que cocinaban allí. Otros, por su parte, decían que dedicaban los alimentos del SAF a sus mascotas. 

De cualquier manera, las autoridades son conscientes de que en torno a este sistema subsisten muchas anomalías, como la corrupción, las ilegalidades, las desviaciones y el mal manejo de los recursos. Para tratar de evitar estos fenómenos, ha trascendido que los SAF se controlan sistemáticamente por personal capacitado y avalado para ello. Intervienen en los controles los auditores, los inspectores, los especialistas, los representantes de los gobiernos territoriales y otros designados por los órganos de supervisión y control. 

Al cabo, amén de tanto control, no dudamos de que el propio El Rampeño, cuando se oculten los ecos de la visita de Díaz-Canel, como siempre sucede en este país con las instituciones estatales, se incorpore también a los caminos trillados por la desidia, el maltrato a los clientes y el mal servicio.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Estos son los 12 policías que murieron en el ataque a helicóptero en el Nordeste antioqueño

Estos son los 12 policías que murieron en el…

Entre las víctimas se encuentran dos subtenientes, un mayor y nueve patrulleros que se encontraban realizando labores de erradicación de cultivos.…
Arrancó segunda fase en cementerio de Santo Domingo para terminar de exhumar a 52 posibles víctimas del conflicto

Arrancó segunda fase en cementerio de Santo Domingo para…

Luego de que en una primera fase de intervención, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) exhumó 18…
¡Doloroso! Así fue el temible ataque de las disidencias que dejó 6 muertos y 71 heridos frente a base aérea en Cali

¡Doloroso! Así fue el temible ataque de las disidencias…

Un camión cargado con explosivos detonó frente a la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali (Valle del Cauca). El ataque…