Nueva oleada de emergencias por el invierno genera estragos en Antioquia

Nueva oleada de emergencias por el invierno genera estragos en Antioquia

Varios frentes de trabajo han tenido ocupados a los organismos de atención de emergencias y a las cuadrillas que se encargan del restablecimiento en el tránsito vehicular en los municipios de Antioquia, durante las últimas horas. Las emergencias se presentaron en Puerto Nare (Magdalena Medio), donde una creciente súbita del río que le da nombre al municipio afectó 50 viviendas; también en San Luis (Oriente antioqueño) presentaron varios deslizamientos sobre la autopista Medellín-Bogotá. Pero igualmente hay dificultades en cinco vías departamentales que son atendidas por la Secretaría de Infraestructura.

Le recomendamos leer: Amalfi y Anorí completan tres días incomunicados con Medellín: cuadrillas trabajan para dar paso provisional

El primero de los incidentes, el de Puerto Nare, ocurrió a partir de las 3:30 a.m. de este jueves, cuando dos casas fueron arrastradas por la corriente del río Nare, y otras 50 viviendas quedaron afectadas.

La posibilidad de que esta emergencia se materializara había sido prevista por el SAMA (Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia) desde la mañana del miércoles y con base en la observación de imágenes satelitales que mostraban lluvias, según informó Carlos Ríos, director del Dagran (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia).

Por otra parte, los movimientos de tierra en jurisdicción de San Luis obligaron al cierre total del carreteable que comunica a Antioquia con la capital de la República en ambos sentidos, lo mismo que a la inactividad de la vía de acceso principal a ese municipio. Específicamente, los sectores afectados son La Josefina, Altavista y Puentes Caídos.

Pero además hay un equipo de geólogos del Dagran en El Peñol -también subregión del Oriente- donde ocurrieron varios deslizamientos sobre la vía.

“Estamos verificando condiciones de riesgo y la estabilidad de los taludes para saber si siguen activos o no y así poder realizar las intervenciones. Se reportan dos viviendas colapsadas, pero por fortuna no estaban habitadas. El equipo de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia también se encuentra en el sitio”, añadió Ríos.

Entre tanto, el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón, reportó que la dependencia a su cargo mantiene activos 25 frentes de obra en todas las subregiones y que fuera de las labores en la vía El Peñol – Guatapé, hay maquinaria y obreros removiendo material y habilitando las vías San Rafael–San Carlos; Betulia–Urrao, y Sonsón–Nariño. Así mismo, ya se habilitó la carretera entre Puente Linda y Puerto Venus, en Nariño.

Además, le sugerimos ver: Aguaceros en El Bagre, Antioquia, dejaron 15 barrios inundados y casi 3.000 personas damnificadas

El número consolidado de emergencias durante el año 2025 en el departamento de Antioquia asciende a 569, con un número total que rodea las 15.000 familias afectadas.

Related post

¡Doloroso! Así fue el temible ataque de las disidencias que dejó 6 muertos y 71 heridos frente a base aérea en Cali

¡Doloroso! Así fue el temible ataque de las disidencias…

Un camión cargado con explosivos detonó frente a la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali (Valle del Cauca). El ataque…
En fotos | ¿Quién es alias Sebastián, el señalado disidente capturado en Cali en el atentado terrorista de las disidencias de las Farc?

En fotos | ¿Quién es alias Sebastián, el señalado…

El hombre fue retenido por la comunidad mientras intentaba escapar de la escena donde detono el camión bomba que dejó seis…
“Hoy ha sido un día de muerte”: Petro pide declarar terroristas a disidencias y Clan del Golfo tras atentados en Cali y Antioquia

“Hoy ha sido un día de muerte”: Petro pide…

Luego de una de las jornadas más violentas de este año, que dejó 18 muertos —seis en Cali y doce en…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *