Perú expulsó a los dos topógrafos colombianos que mantenía retenidos por “violación a la soberanía”

Perú expulsó a los dos topógrafos colombianos que mantenía retenidos por “violación a la soberanía”

El conflicto diplomático entre Colombia y Perú sumó un nuevo capítulo esta semana, luego de que un juzgado peruano impusiera una condena de prisión suspendida y la expulsión inmediata de los ciudadanos colombianos Carlos Sánchez Ordegón y John Amia López, detenidos tras realizar trabajos de topografía en el distrito de Santa Rosa de Loreto, una isla amazónica cuya soberanía es reclamada por el presidente colombiano Gustavo Petro.

El Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Loreto condenó a ambos ciudadanos por el delito de violación de la soberanía extranjera, tras aceptar su responsabilidad mediante un acuerdo de terminación anticipada con la Fiscalía.

La sentencia contempla un año y cinco meses de prisión suspendida, el pago solidario de 4.500 soles (unos 1.200 dólares) en 24 horas, y la expulsión del territorio peruano. En caso de no pagar la reparación civil, la pena suspendida se convertiría en efectiva.

Tras conocerse la detención, el presidente Petro reaccionó con fuerza a través de su cuenta en X, donde calificó la acción peruana como “ilegal” y la comparó con un “secuestro”.

Para el mandatario colombiano, la isla de Santa Rosa no fue adjudicada legalmente a Perú según el Protocolo de Río de Janeiro de 1922, tratado que definió la frontera entre ambos países en la región amazónica.

Lea también: La Registraduría revisó y aclaró si es verdad que a una niña le pusieron ‘Chat Yipiti’ en Cereté, Córdoba

“La detención de los contratistas colombianos en la isla de Santa Rosa es ilegal. Es un secuestro. Colombia considera que la isla de Santa Rosa no ha sido adjudicada de acuerdo con el Protocolo de Río de Janeiro”, publicó el jefe de Estado.

El caso ha reavivado una histórica controversia limítrofe. Santa Rosa de Loreto está ubicada en la isla Chinería, en plena triple frontera entre Colombia, Brasil y Perú, frente a las ciudades de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil), en la ribera izquierda del río Amazonas.

Colombia alega que Santa Rosa emergió después de la firma del tratado limítrofe en 1922, por lo que no estaría incluida en la demarcación acordada.

Desde esta interpretación, el país sostiene que la isla le pertenece. Perú, por su parte, rechaza esta versión y sostiene que Santa Rosa es parte de su territorio desde 1929, y que no existe ninguna duda sobre su soberanía en la zona.

Lea también: Consejo de Estado anuló la elección de Jaime Beltrán como alcalde de Bucaramanga, ¿por qué?

En medio de la tensión, la presidenta peruana Dina Boluarte realizó una visita simbólica el pasado 15 de agosto al municipio de Santa Rosa de Loreto, donde reafirmó el control del Estado peruano sobre el territorio y rechazó lo que consideró como mensajes “inaceptables” desde Colombia.

“No cederemos un centímetro de nuestro territorio, ni permitiremos faltas de respeto. Nuestra soberanía no está en discusión”, declaró Boluarte ante la comunidad fronteriza.

“Seamos claros: la soberanía de Perú no está en discusión. El distrito de Santa Rosa de Loreto es y seguirá siendo peruano. Eso es así”, añadió.

Lea acá: Gobernador Rendón recusa a la fiscal general: “Mi libertad está amenazada, así como mi presunción de inocencia”

Related post

EEUU llama a sus ciudadanos confiscados en Nicaragua a denunciar – Nicaragua Investiga

EEUU llama a sus ciudadanos confiscados en Nicaragua a…

La Embajada de Estados Unidos en Nicaragua ha subido un aviso más extenso a sus ciudadanos en el país, en el…
¿En qué consiste el caso de los CAI de Rionegro por el que la Fiscalía interceptó teléfono del gobernador Rendón?

¿En qué consiste el caso de los CAI de…

No cesa la controversia luego de que se conociera que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, fue interceptado por la…
Después de cinco horas, no se han podido sacar los cuerpos de los policías muertos en ataque en el Nordeste antioqueño

Después de cinco horas, no se han podido sacar…

En la vereda El Toro, donde ocurrieron los hechos, continúan los combates entre guerrilleros y fuerza pública, lo que ha impedido…