EE.UU.: «Es hora de que haya libertades económicas reales para el pueblo cubano»

EE.UU.: «Es hora de que haya libertades económicas reales para el pueblo cubano»

  • Cuba
  • agosto 20, 2025
  • No Comment
  • 5

Washington apuntó que «los funcionarios del régimen cubano ahora están admitiendo abiertamente lo que siempre se ha sabido: no hay ‘bloqueo'»

MIAMI, Estados Unidos. — La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos subrayó en una publicación de X que “los funcionarios del régimen cubano ahora están admitiendo abiertamente lo que siempre se ha sabido: no hay ‘bloqueo’”. 

En el mismo mensaje, el organismo indicó que “una marioneta de la dictadura reconoció que Cuba ‘puede comprar todo el pollo que quiera de Estados Unidos’, y otro presumió de que va a convertir a Cuba en un centro logístico internacional [de la Unión Europea Euroasiática]”.

“La verdad es innegable: es el régimen el que está frenando al país. Es hora de que haya libertades económicas reales para el pueblo cubano y no para las empresas dirigidas por los servicios de seguridad”, concluye el mensaje.

Con “marioneta de la dictadura”,  la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental se refiere a la funcionaria cubana Johana Tablada —recientemente nombrada embajadora del servicio exterior de la Isla—, quien declaró en una entrevista en el videopodcast Alma Plus que La Habana puede adquirir alimentos en el mercado estadounidense en virtud de una legislación aprobada en 2000.

Los funcionarios del régimen cubano ahora están admitiendo abiertamente lo que siempre se ha sabido: no hay «bloqueo.” Una marioneta de la dictadura reconoció que Cuba «puede comprar todo el pollo que quiera de los Estados Unidos,” y otro presumió de que va a convertir a Cuba en… https://t.co/MSIbyfLHeC

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) August 20, 2025

“En la calle te dicen que no hay bloqueo porque Cuba puede comprar todo el pollo que quiera en Estados Unidos y yo te diría: ‘Es verdad, Cuba puede comprar todo el pollo que quiera en Estados Unidos’”, aseguró Tablada. Asimismo, sostuvo que las condiciones hacen de estas compras un proceso “oneroso”, con pago anticipado y elevados costos adicionales.

También señaló que “lo que no te explican es cómo se ha ido endureciendo el marco, que es legal, son regulaciones que respetan la ley estadounidense y que respetan la ley internacional, el marco de regulaciones, como reconocen los autores de estas medidas de máxima presión, término que también lo ha puesto el gobierno de Estados Unidos y que ya nosotros le llamamos máxima agresión”. 

Mientras, con el que “presumió de que va a convertir a Cuba en un centro logístico internacional [de la Unión Europea Euroasiática]”, la entidad estadounidense se refiere al primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, quien recientemente aseguró ante el Consejo Intergubernamental Económico Euroasiático la “firme decisión” del Gobierno cubano de consolidarse como centro logístico para las mercancías de la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Según expuso, estudios presentados por la parte cubana apuntan a beneficios mutuos en precios más competitivos y operaciones más rápidas, además de impulsar en la Isla una capacidad industrial para procesar materias primas euroasiáticas y transformarlas en bienes de mayor valor agregado.

Marrero Cruz detalló que los sectores potencialmente más beneficiados serían metalurgia, química, fertilizantes, producción de alimentos, transporte, energía, salud y biotecnología; anunció la creación de un comité bilateral de logística entre la Cámara de Comercio de Cuba y el Consejo Empresarial de la UEE; y adelantó que este año se celebrará la cuarta comisión conjunta entre La Habana y la UEE, con la intención de aprobar un plan de colaboración 2025-2030 en comercio, inversión y cooperación.

En su discurso, el jefe de Gobierno cubano volvió a responsabilizar al embargo estadounidense de la crisis económica y lo calificó como “principal obstáculo” para el desarrollo del país, al tiempo que agradeció a los estados de la UEE por apoyar la exigencia de eliminar esas sanciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Poderoso escuadrón anfibio de EEUU llegará a costas de Venezuela el domingo – Nicaragua Investiga

Poderoso escuadrón anfibio de EEUU llegará a costas de…

La agencia de noticias Reuters informa que a través de filtraciones conoció que el gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue…
La Fiscalía tiene interceptado el celular del gobernador Andrés Julián Rendón

La Fiscalía tiene interceptado el celular del gobernador Andrés…

La línea telefónica del gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón fue interceptada. Durante por lo menos 71 días, la Fiscalía General…
Uribe, en libertad, interrumpe a sus seguidores y les pide cambiar el grito de “fuera Petro” por “adentro democracia”

Uribe, en libertad, interrumpe a sus seguidores y les…

El expresidente Álvaro Uribe Vélez celebró este miércoles su regreso a la libertad tomándose una tasa de café y dirigiéndose a…