Jesús Otamendiz, el ‘reserva inmediata’ que Díaz-Canel coloca como ministro de Trabajo

Jesús Otamendiz, el ‘reserva inmediata’ que Díaz-Canel coloca como ministro de Trabajo

  • Cuba
  • agosto 19, 2025
  • No Comment
  • 82

El nuevo ministro sustituye a Marta Elena Feitó, quien renunció hace un mes tras la polémica por negar la mendicidad en Cuba.

MADRID, España.- El régimen cubano nombró este lunes a Jesús Otamendiz Campos, de 50 años, como nuevo ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en reemplazo de Marta Elena Feitó Cabrera, quien renunció en julio tras la polémica generada por sus declaraciones en la Asamblea Nacional sobre la mendicidad en el país.

El Consejo de Estado, a propuesta de Miguel Díaz-Canel y con aprobación del Buró Político del Partido Comunista, formalizó la designación. Según el comunicado oficial, Otamendiz fue promovido por sus “resultados positivos” y por haber demostrado “capacidad y liderazgo” en su desempeño como vicegobernador de La Habana, cargo que ocupaba desde 2023.

No obstante, su paso por la administración capitalina no estuvo libre de cuestionamientos. Vecinos de la ciudad lo recuerdan como un funcionario incapaz de resolver problemas básicos, como la recogida de basura, una de las principales demandas ciudadanas. Su ascenso se interpreta como otro movimiento de continuidad dentro del esquema burocrático del régimen.

Otamendiz es licenciado en Derecho, doctor en Ciencias Pedagógicas y cursó un Diplomado en Administración Pública. Ha transitado por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), el programa de Trabajadores Sociales y el propio Ministerio de Trabajo, donde fue director de varias áreas, viceministro y viceministro primero.

Su antecesora, Marta Elena Feitó, provocó una ola de indignación popular cuando aseguró en la Asamblea Nacional que en Cuba “no hay mendigos, sino personas disfrazadas”, y que quienes limpian parabrisas o rebuscan en la basura son evasores fiscales.

El nuevo ministro asume en un contexto marcado por el deterioro del mercado laboral, el desplome del poder adquisitivo, el éxodo masivo de trabajadores y jubilados en condiciones de extrema vulnerabilidad.

La designación de Otamendiz, más que un relevo, refuerza la apuesta del régimen por mantener la línea de continuidad burocrática, en medio de una crisis económica y social que golpea con dureza a los trabajadores cubanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Cancún: Detienen a pasajero que iba a La Habana con cocaína oculta en su maleta

Cancún: Detienen a pasajero que iba a La Habana…

Las autoridades mexicanas no especificaron la identidad del detenido ni la cantidad de droga asegurada. CDMX, México. – La Guardia Nacional…
Muere en La Habana el periodista independiente Juan González Febles, fundador de ‘Primavera Digital’

Muere en La Habana el periodista independiente Juan González…

Nacido en la capital cubana en 1950, González Febles se convirtió en una figura clave de la prensa independiente en la…
Régimen venezolano cierra su embajada en Noruega tres días después del Nobel a María Corina Machado

Régimen venezolano cierra su embajada en Noruega tres días…

MIAMI, Estados Unidos. – El régimen venezolano clausuró su embajada en Noruega y también la de Australia como parte de una…