Cancillería rechaza detención de colombianos en isla Santa Rosa y acusa a Perú de actuar sin legitimidad

Cancillería rechaza detención de colombianos en isla Santa Rosa y acusa a Perú de actuar sin legitimidad

  • Colombia
  • agosto 15, 2025
  • No Comment
  • 73

La Cancillería colombiana elevó este jueves una protesta formal contra el Poder Judicial de Perú por la detención preliminar de siete días impuesta a dos connacionales, capturados el pasado martes en el distrito de Santa Rosa de Loreto, por supuestamente realizar trabajos sin autorización. Los detenidos, según Perú, hacían mediciones de terreno en la isla sin autorización.

Los colombianos son acusados por el delito de atentado contra la soberanía nacional en la modalidad de actos dirigidos a someter a la República a la dominación extranjera. Según la policía, los trabajadores tenían equipos de georreferenciación satelital sin autorización de Perú.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sostuvo que la medida “fue realizada por autoridades de facto peruanas impuestas en la zona de manera unilateral” y enfatizó que el Gobierno colombiano “no reconoce la soberanía del Perú sobre la isla, ni a las autoridades impuestas en la zona, las cuales carecen de legitimidad para ejecutar sus labores en el territorio de dicha formación fluvial”.

En contexto: Perú investiga a los dos colombianos capturados en la isla Santa Rosa por “atentar contra la soberanía”: Petro lo tildó de “secuestro”

Los detenidos, identificados como Carlos Sánchez y John Willington Ama, son un topógrafo y un lanchero que trabajaban para el Consorcio Inges & M2020 en estudios para la ampliación del muelle Victoria Regia, en Leticia. Según la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, el proyecto hace parte del contrato Invías 1729 de 2020 y cuenta con un convenio y autorización entre autoridades de ambos países.

La Cancillería afirmó que “de ninguna manera es dable interpretar que las actividades de los ciudadanos estaban encaminadas al ejercicio de soberanía, sometimiento o independencia de una porción territorial de Perú” y que, por tanto, “no constituyen un atentado contra la integridad nacional de esa República”.

Un día antes, el presidente Gustavo Petro tachó de “ilegal” y de “secuestro” la detención de los dos topógrafos

El pronunciamiento del Ministerio se produce en medio de la tensión diplomática por la isla Santa Rosa, un territorio sobre el río Amazonas cuya jurisdicción reclaman ambos países. Perú alega que los trabajadores portaban equipos de georreferenciación satelital sin autorización, y un juez peruano ordenó que permanezcan bajo investigación hasta el próximo 19 de agosto.

Related post

El dólar sigue escalando en Cuba y golpea con fuerza el bolsillo de la población

El dólar sigue escalando en Cuba y golpea con…

El euro se mantiene estable, pero en un valor altísimo que continúa presionando la economía cotidiana de los cubanos. MADRID, España.-…
Al menos 15 personas permanecen detenidas tras protesta por apagones en Marianao

Al menos 15 personas permanecen detenidas tras protesta por…

Familiares desconocen la situación legal de la mayoría de los detenidos y Cubalex denuncia que este caso forma parte del patrón…
Del Proyecto Varela al presidio político: Diez hitos en la vida de José Daniel Ferrer

Del Proyecto Varela al presidio político: Diez hitos en…

La biografía pública de Ferrer está marcada por el reconocimiento internacional y la represión del régimen. Aquí repasamos diez hitos de…