
De paseo en Venezuela: el hijo de Díaz-Canel también viaja
- Cuba
- agosto 15, 2025
- No Comment
- 2
Las imágenes, difundidas por Telesur, muestran al joven músico sentado junto al dictador venezolano y rodeado de altos funcionarios cubanos.
MIAMI.- Miguel Díaz-Canel Villanueva, hijo del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, integró la delegación oficial que viajó a Venezuela para participar en los actos conmemorativos por el natalicio de Fidel Castro, celebrado esta semana en Caracas y encabezado por Nicolás Maduro.
Las imágenes, difundidas por Telesur, muestran al joven músico sentado junto al dictador venezolano y rodeado de altos funcionarios cubanos. En la transmisión fue presentado únicamente como “Miguel Díaz-Canel hijo”, sin especificar un cargo o función dentro de la delegación.
La presencia del músico en una cita de carácter político provocó una ola de cuestionamientos en redes sociales, donde usuarios se preguntaron si asistió como artista o en calidad de representante oficial, y si su viaje fue financiado con recursos públicos en medio de la profunda crisis económica que atraviesa la Isla.
La participación de Díaz-Canel Villanueva en este tipo de giras internacionales sigue el ejemplo de Manuel Anido, hijastro del mandatario, quien ha acompañado en múltiples ocasiones al dictador en viajes oficiales al extranjero,, lo que ha generado críticas por presunto nepotismo y privilegios dentro del círculo familiar presidencial.
El periodista cubano José Raúl Gallego ironizó sobre el hecho, señalando que el dinero estatal se destina “a los viajes de los nenes y las carteras de la Machi” en lugar de cubrir necesidades urgentes como medicinas, combustible o alimentos. “Recuérdalo la próxima vez que lleven a tu provincia a ‘tocar’ al hijo de Canel con su grupo”, escribió en X.
Díaz-Canel Villanueva lidera la agrupación musical D’Cuba y forma parte de la Asociación Hermanos Saíz, con la que ha realizado giras y encuentros con jóvenes artistas en varias provincias. Aunque no ocupa cargos políticos, en agosto de 2023, durante una visita a Camagüey, exhortó a “trabajar para salvar el arte” y “ponerlo en función del crecimiento del país”, declaraciones que contrastan con las denuncias de censura y represión a creadores independientes.
La conmemoración en Caracas coincidió con el aniversario 99 del nacimiento de Fidel Castro. Durante el acto, Maduro insistió en que ambas naciones deben mantenerse “más unidas que nunca” frente a lo que calificó como los “supremacistas del imperio gringo”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.