Embarcación de la Armada embistió una lancha de pescadores donde iba un menor de edad que sigue desaparecido

Embarcación de la Armada embistió una lancha de pescadores donde iba un menor de edad que sigue desaparecido

Una cadena de infortunios produjo este miércoles 12 de agosto una tragedia en el Golfo de Urabá, luego de que una embarcación de la Armada Nacional embistiera una pequeña lancha artesanal de pescadores que se encontraban en tareas de faena.

Según la versión que entregó la Armada, el hecho se produjo en Punta de Piedra, aguas que pertenecen al Distrito de Turbo. El hecho se desencadenó cuando unidades de guardacosta alertaron sobre la presencia de una embarcación que se movilizaba a alta velocidad, por lo que lanzaron un operativo en su contra para interceptarla. Sin embargo, en medio de la persecución colisionaron con una lancha artesanal donde se movilizaban varios pescadores. Un adulto identificado como Eliécer Rivera resultó herido, y tuvo que ser atendido en la Clínica Panamericana, donde fue dado de alta posteriormente.

Lea aquí: ¡Qué descaro! A menos de hora y media del centro de poder regional en Medellín, hallaron laboratorio de coca

No obstante, un adolescente identificado como Julio Lara, fue expulsado de la embarcación por el choque y sigue desaparecido, mientras que guardacostas intensifican la búsqueda. El menor desaparecido tiene 17 años. La institución anunció que abrió investigaciones para determinar responsabilidades y causas del hecho. “La Institución Naval ha ordenado el inicio de una investigación respectiva, a la vez que se encuentra presta a atender los requerimientos de las autoridades competentes”.

La primera versión de la institución es que la lancha de pescadores estaba navegando en horarios no permitidos y no contaba con la señalización requerida.

Siga leyendo: Fue abatido alias Cedral, cabecilla del Clan del Golfo en el Suroeste antioqueño

El Golfo de Urabá es una de las zonas de mayor actividad de la Armada, pues es un punto crítico para el tránsito de embarcaciones que movilizan cocaína con destino a Centroamérica.

En los últimos meses, la Armada ha interceptado en al menos diez grandes golpes, decenas de lanchas rápidas tipo Go Fast, diseñadas para transportar hasta siete toneladas de clorhidrato de cocaína, junto con 16 motores fuera de borda de 300 caballos de fuerza.

Estas embarcaciones, con cubiertas camufladas para evadir la detección de radares y aeronaves, estaban destinadas al transporte ilegal de droga hacia Centroamérica, en ruta hacia Estados Unidos.

Estos resultados han impactado contra finanzas de la Estructura Central de Urabá, del Grupo Armado Organizado, GAO, Clan del Golfo, que emplea estos recursos para fortalecer su capacidad armada y atentar contra la Fuerza Pública y los activos estratégicos del Estado, afectando la seguridad en la región.

Related post

Régimen Ortega-Murillo acusa a familia Baltodano de crear «20 empresas de maletín» – Nicaragua Investiga

Régimen Ortega-Murillo acusa a familia Baltodano de crear «20…

La Procuraduría General de la República, bajo el control de Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció este jueves la cancelación definitiva…
Corte Suprema condenó al general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias

Corte Suprema condenó al general (r) Rodolfo Palomino por…

El general fue hallado culpable de intervenir en la captura del empresario cordobés Luis Gonzalo Gallo. General Rodolfo Palomino. FOTO: Cortesía…
Iglesia católica denuncia confiscación de histórico colegio en Nicaragua – Nicaragua Investiga

Iglesia católica denuncia confiscación de histórico colegio en Nicaragua…

La dictadura de Nicaragua avanza en su campaña de hostigamiento contra las instituciones católicas con una nueva expropiación que ha generado…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *