Back to Top

Weather icon

77

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Corte Suprema condenó al general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias

Corte Suprema condenó al general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias

El general fue hallado culpable de intervenir en la captura del empresario cordobés Luis Gonzalo Gallo.

  • General Rodolfo Palomino. FOTO: Cortesía

    General Rodolfo Palomino. FOTO: Cortesía

El Colombiano

El exdirector de la Policía Nacional, general (r) Rodolfo Palomino, fue hallado responsable del delito de tráfico de influencias en servidor público. La decisión se basa en pruebas que demuestran su intervención indebida para frenar la captura del empresario cordobés Luis Gonzalo Gallo.

De acuerdo con la investigación, Palomino López pidió a la fiscal del caso suspender la captura de Gallo Restrepo, invocando a la supuesta importancia social del investigado y sus vínculos con altos dirigentes nacionales.

En este caso, la Sala consideró que las pruebas demostraron la tesis de la Fiscalía sobre la responsabilidad del uniformado en los hechos investigados: “Produjo una grave lesión al bien jurídico protegido con la conducta descrita en el artículo 411 del Código Penal, pues en ejercicio de su función atentó contra el Estado que representaba y causó así una defraudación a la administración pública y en especial a la confianza de la funcionaria judicial indebidamente influenciada, quien nunca esperó una injerencia del procesado en asuntos de su competencia y mucho menos como máximo dirigente de la Policía Nacional”.

La Corte concluyó que la actuación del exdirector de la Policía se apartó de sus funciones y buscó incidir en un proceso judicial en curso.

En los próximos días, la Sala decidirá si se priva o no de la libertad al oficial en retiro.

Lea aquí: Piden investigar al exfiscal Montealegre y Perdomo en caso Palomino

Antecedentes del caso Luis Gonzalo Gallo

Luis Gonzalo Gallo, exintegrante de la Junta Directiva del Fondo Ganadero de Córdoba, es investigado por su presunta participación en la compra de más de 100 predios que habrían sido despojados por los hermanos Carlos y Vicente Castaño, fundadores de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). La Fiscalía lo investiga por concierto para delinquir y despojo de tierras en la región de Tulapas, Córdoba.

En 2014, la fiscal Sonia Lucero Velázquez ordenó su captura en el marco de esta investigación. Según el expediente, Rodolfo Palomino visitó el domicilio de la fiscal para plantearle un propuesta con el fin de frenar la detención del empresario. Durante la conversación, Palomino resaltó la supuesta cercanía de Gallo con expresidentes y altos funcionarios internacionales.

La reunión fue grabada por la fiscal Velázquez, quien consideró irregular la visita del entonces director de la Policía. En el audio, Palomino sugiere que la captura tendría repercusiones graves y menciona a autoridades como el fiscal general de la época, Eduardo Montealegre, y el ministro de Defensa de ese entonces, Juan Carlos Pinzón.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Régimen Ortega-Murillo acusa a familia Baltodano de crear «20 empresas de maletín» – Nicaragua Investiga

Régimen Ortega-Murillo acusa a familia Baltodano de crear «20…

La Procuraduría General de la República, bajo el control de Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció este jueves la cancelación definitiva…
Embarcación de la Armada embistió una lancha de pescadores donde iba un menor de edad que sigue desaparecido

Embarcación de la Armada embistió una lancha de pescadores…

Una cadena de infortunios produjo este miércoles 12 de agosto una tragedia en el Golfo de Urabá, luego de que una…
Iglesia católica denuncia confiscación de histórico colegio en Nicaragua – Nicaragua Investiga

Iglesia católica denuncia confiscación de histórico colegio en Nicaragua…

La dictadura de Nicaragua avanza en su campaña de hostigamiento contra las instituciones católicas con una nueva expropiación que ha generado…