
Nuevas averías en Mariel y Santa Cruz del Norte agravan los apagones
- Cuba
- agosto 13, 2025
- No Comment
- 3
La demanda supera ampliamente la capacidad de generación y las afectaciones se mantendrán durante las 24 horas.
MADRID, España.- La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó que el sistema eléctrico nacional se mantiene bajo una fuerte presión debido a la salida de servicio de dos unidades clave: la unidad 5 de la Central Termoeléctrica Máximo Gómez, en Mariel (Artemisa), y la unidad 1 de la Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte (Mayabeque).
Estas averías se suman a las limitaciones estructurales del sistema, provocando que en el día de ayer —martes 12 de agosto— la afectación del servicio se extendiera durante las 24 horas y continuara durante toda la madrugada de este miércoles. La máxima afectación fue de 1 576 MW a las 20:20 horas, cifra superior a lo planificado por un aumento imprevisto de la demanda.
De acuerdo con el reporte de la UNE, la producción solar de los 25 parques fotovoltaicos alcanzó los 2.506 MWh, con un pico de entrega de 457 MW al mediodía. Sin embargo, este aporte no compensa el déficit general.
La nota informativa de este miércoles detalla que la disponibilidad de generación es de 2 040 MW, frente a una demanda de 2 917 MW, lo que provoca en este momento una afectación de 907 MW. Para el mediodía se prevé un incremento a 950 MW afectados, y en el horario pico nocturno la proyección es de 2 195 MW disponibles ante una demanda estimada de 3 600 MW, lo que generaría un déficit de 1 405 MW y una afectación de 1 475 MW.
Los apagones, que en varias provincias superan las 20 horas diarias y en La Habana oscilan entre seis y más de diez horas, continúan afectando a hogares, hospitales y centros productivos, y generan un creciente malestar social.
En lo que va de 2025, se han registrado al menos cuatro apagones nacionales que han dejado a Cuba completamente a oscuras durante varias horas. Mientras tanto, el régimen mantiene la censura sobre las protestas y la desinformación oficial, sin permitir el acceso libre a datos técnicos ni a medios independientes.
El pasado 28 de junio más de la mitad de Cuba estuvo en apagón debido a un déficit de 1.907 megawatts (MW), la mayor afectación que se ha registrado en medio de la crisis energética (sin incluir los colapsos simultáneos en toda la Isla).
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.