EE.UU. anuncia restricciones de visa a funcionarios involucrados en misiones médicas cubanas

EE.UU. anuncia restricciones de visa a funcionarios involucrados en misiones médicas cubanas

  • Cuba
  • agosto 13, 2025
  • No Comment
  • 6

Hasta el momento, Washington no ha hecho públicos los nombres de los funcionarios sancionados.

MIAMI, Estados Unidos. – El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles nuevas restricciones de visa a funcionarios cubanos —así como a funcionarios africanos y granadinos— y a sus familiares por su “complicidad” en el esquema de misiones médicas del régimen de La Habana. 

Hasta el momento, Washington no ha hecho públicos los nombres de los funcionarios sancionados.

Según el comunicado oficial, ese esquema “enriquece al corrupto régimen cubano” y “priva al pueblo cubano de atención médica esencial”.

En el texto, Washington describe el mecanismo como uno en el que profesionales de la salud son “alquilados” a otros países “a precios elevados” y “la mayor parte de los ingresos es retenida por las autoridades cubanas”. 

“Hoy, el Departamento de Estado tomó medidas para imponer restricciones de visa a funcionarios gubernamentales africanos, cubanos y granadinos, y a sus familiares, por su complicidad en el esquema de misiones médicas del régimen cubano, en el cual profesionales de la salud son ‘alquilados’ por otros países a precios elevados y la mayor parte de los ingresos es retenida por las autoridades cubanas. Este esquema enriquece al corrupto régimen cubano mientras priva al pueblo cubano de atención médica esencial”, indica el texto.

El Gobierno estadounidense enmarca la decisión en un esfuerzo para “poner fin” a lo que califica como “trabajo forzado”. “Estados Unidos continúa colaborando con los gobiernos y tomará medidas según sea necesario para poner fin a ese trabajo forzado. Instamos a los gobiernos a pagarles directamente a los médicos por sus servicios, no a los amos esclavistas del régimen”, indica el comunicado.

Asimismo, Washington afirma que su política busca respaldar a la población de la Isla y promover responsabilidades por la explotación denunciada: “Estados Unidos aspira a apoyar al pueblo cubano en su búsqueda de libertad y dignidad y a promover la rendición de cuentas de quienes perpetúan su explotación. Hacemos un llamado a todas las naciones que apoyan la democracia y los derechos humanos a unirse a este esfuerzo para enfrentar los abusos del régimen cubano y estar del lado del pueblo cubano”.

El anuncio incluye que las restricciones alcanzan también a funcionarios de países africanos y de Granada (además de sus familiares), por su presunta participación en el mismo esquema de exportación de personal sanitario descrito por Washington.

(Noticia en construcción)

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

La Policía hará cambios en 11 comandancias. ¿Quiénes serán los nuevos jefes?

La Policía hará cambios en 11 comandancias. ¿Quiénes serán…

La Policía Nacional anunció el relevo de once directores y comandantes en cargos estratégicos, con el propósito de asegurar mejores resultados…
¿Cómo es el proceso para elegir magistrados de la Corte Constitucional?

¿Cómo es el proceso para elegir magistrados de la…

La elección de un nuevo magistrado de la Corte Constitucional en Colombia sigue un procedimiento definido por la Constitución y la…
Dos estudiantes de Envigado construyeron un vehículo inteligente y necesitan apoyo para llegar a la cima de la robótica en México

Dos estudiantes de Envigado construyeron un vehículo inteligente y…

Son bicampeones en su categoría y están tocando puertas para poder representar al país en México. Los dos jóvenes estudiantes tienen…