Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Ojo con este suplemento dietario: Invima alerta que se está vendiendo ilegalmente

Ojo con este suplemento dietario: Invima alerta que se está vendiendo ilegalmente

Según la entidad, el consumo de este producto puede ocasionar graves afectaciones a la salud como elevación de la presión arterial y palpitaciones.

  • El producto no cuenta con registro sanitario emitido por el Invima y su venta es ilegal. FOTO CORTESÍA

    El producto no cuenta con registro sanitario emitido por el Invima y su venta es ilegal. FOTO CORTESÍA

  • Ojo con este suplemento dietario: Invima alerta que se está vendiendo ilegalmente

El Colombiano

Ojo con este suplemento dietario: Invima alerta que se está vendiendo ilegalmente

En ese sentido, alertó que incumple la normatividad vigente establecida en el Decreto 3249 de 2006, que regula la fabricación, comercialización, envase, rotulado, etiquetado, registro sanitario, control de calidad y vigilancia de los suplementos dietarios.

Así mismo, el instituto advirtió que el consumo de este producto puede ocasionar graves afectaciones a la salud como elevación de la presión arterial y palpitaciones, enfermedades cardíacas, nerviosismo, ansiedad, temblores, insomnio, pesadillas, fatiga, retención de líquidos, edemas y daños a órganos como la piel, los riñones y el hígado.

Por esa razón, la autoridad sanitaria recomendó a la ciudadanía abstenerse de adquirir o consumir Intyprob, verificar siempre que cualquier medicamento o suplemento dietario cuente con registro sanitario vigente a través del portal oficial de la entidad, suspender de inmediato su uso si lo están consumiendo y reportar cualquier evento adverso.

En este enlace las personas pueden consultar los registros sanitarios de cualquier producto, alimento o medicamento que se venda en Colombia.

Sobre esta alerta, el coordinador del Grupo de Farmacovigilancia del Invima, William Saza Londoño, afirmó que “es fundamental que los consumidores sean conscientes de que un producto sin registro sanitario no ofrece garantías de calidad, seguridad ni eficacia”.

“Su contenido real y condiciones de producción son desconocidos, lo que puede poner en riesgo la salud de quienes lo consumen”, concluyó.

Esa entidad también instó a las autoridades de salud territorial a intensificar las inspecciones en los establecimientos comerciales ya tomar medidas contra la venta de estos productos. Por lo tanto, señaló que los lotes falsificados deben ser destruidos para evitar que lleguen a los consumidores y cualquier hallazgo de productos fraudulentos debe ser reportado.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Hermana del joven asesinado por un habitante de calle en Itagüí reveló otra hipótesis sobre el ataque

Hermana del joven asesinado por un habitante de calle…

Tras varios días de luto, los familiares del joven Esteban Yepes Palacios, de 19 años, contaron una nueva versión sobre el…
Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de atentado al salir de La Plata, Huila: “nos dispararon con fusil”

Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de…

Hace pocos minutos, el representante, a través de sus redes sociales, denunció el hecho saliendo de La Plata, Huila. Julio César…