CPJ pide a Bolivia no deportar a la periodista cubana Orlidia Barceló

CPJ pide a Bolivia no deportar a la periodista cubana Orlidia Barceló

  • Cuba
  • agosto 13, 2025
  • No Comment
  • 6

Barceló Pérez, de 53 años, fue acusada de usar una visa falsa emitida en La Habana.

MIAMI, Estados Unidos. – El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) instó al Gobierno de Bolivia a no deportar a la periodista cubana Orlidia Barceló Pérez, detenida el 8 de agosto en el Aeropuerto Internacional “Viru Viru”, de Santa Cruz de la Sierra, junto a otras 16 personas.

Barceló Pérez, de 53 años, dirige el medio digital El Espirituano. Tras arribar a Bolivia, fue acusada de usar una visa falsa emitida en La Habana. De ser deportada, “corre el riesgo de ser encarcelada bajo las represivas leyes de medios de Cuba”, señaló el CPJ. 

De acuerdo con el CPJ, la propia Barceló Pérez informó a la organización que las autoridades bolivianas la acusan de haber obtenido una visa falsa y le confiscaron todos sus documentos, alegando que no cumple los requisitos para obtener asilo político. 

“Orlidia Barceló declaró al CPJ que las autoridades bolivianas la acusan de obtener una visa falsa y le confiscaron todos sus documentos, alegando que no cumple los requisitos para obtener asilo político”. 

.@pressfreedom urges the Bolivian government not to deport Cuban journalist Orlidia Barceló who was detained at Santa Cruz airport on August 8 with 16 others after arriving on a Bolivian visa issued in Havana. Barceló, 53, is the director of the digital outlet, El Espirituano, in… pic.twitter.com/9gyBphW6VP

— CPJ Américas (@CPJAmericas) August 12, 2025

El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) agradeció públicamente el respaldo del CPJ y reiteró el llamado a que Bolivia proteja a la directora del medio comunitario El Espirituano.

La Red Voces del Sur también se sumó a la alerta y precisó que Barceló Pérez “se encuentra privada de libertad de manera administrativa” en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra, “con riesgo inminente de ser deportada a Cuba”. 

Según esa red, la periodista viajó con una visa de turismo emitida por la cónsul boliviana en Cuba, pero a su llegada fue acusada de portar un documento falso y este fue retenido.

Asimismo, “según ICLEP, durante la detención de la periodista, el cónsul cubano en Bolivia manifestó que ella no calificaba para asilo político, negándose a brindar cualquier tipo de asistencia y dejando claro que permitiría que la deportación siguiera su curso”. 

Voces del Sur e ICLEP advierten que el retorno forzado implicaría “un riesgo real e inmediato” de encarcelamiento, hostigamiento y represalias por su labor, recordando que Barceló ha sido objeto de vigilancia, amenazas y detenciones arbitrarias en su domicilio por parte de autoridades cubanas.

Ante la “gravedad y urgencia” del caso, la Red Voces del Sur solicitó al Gobierno de Bolivia que respete los derechos de la periodista, pidió a ACNUR y a la CIDH adoptar medidas inmediatas para garantizar su derecho a solicitar asilo en Bolivia, exhortó a embajadas de países democráticos a intervenir para frenar la deportación y brindar protección, y llamó a organizaciones internacionales de prensa y derechos humanos a pronunciarse y ejercer presión pública. 

El pronunciamiento, fechado este 12 de agosto, fue suscrito por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji), así como por FUNDAMEDIOS (Ecuador), Article 19 México y Centroamérica, Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS, Perú) y una decena más de organizaciones regionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Policía interceptó un camión que iba para Medellín lleno de ropa de contrabando avaluada en casi $2.500 millones

Policía interceptó un camión que iba para Medellín lleno…

El vehículo fue detenido en el peaje de Copacabana. Cuando lo inspeccionaron, las autoridades encontraron 36.500 unidades de confecciones provenientes del…
¿Ya las vio? Hay alcantarillas nuevas y conmemorativas por los 70 años de EPM

¿Ya las vio? Hay alcantarillas nuevas y conmemorativas por…

EPM cuenta con 5.034 kilómetros de redes de alcantarillado, lo que equivalea la distancia entre Medellín y Buenos Aires, Argentina. Tapas…
“Mi alma se desgarra en mil pedazos”: María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe

“Mi alma se desgarra en mil pedazos”: María Claudia…

La viuda del senador fallecido compartió un mensaje en sus redes sociales previo al entierro en el Cementerio Central de Bogotá.…