
Dictadora confirma confiscación del colegio San José de Jinotepe – Nicaragua Investiga
- Nicaragua
- agosto 12, 2025
- No Comment
- 4
La co dictadora Rosario Murillo confirmó que confiscaron el Colegio San José de Jinotepe, según ella, porque este fue “un centro de torturas en 2018.”
“Hubo un centro donde se torturó, se asesinó, el golpismo, durante la nefasta, la criminal, ocupación de la ciudad de Jinotepe, torturó y asesinó a compañeros y compañeras y ¿dónde ocurrían esos crímenes?, en el colegio San José, desgraciadamente. Ese colegio ha sido trasladado al Estado por ser emblemático de la barbarie, pero al mismo tiempo, de la lucha digna y victoriosa, en este caso, las familias de Jinotepe que vencimos el golpismo”, dijo Murillo.
“Ese centro de torturas y de crímenes de odio, que se llamaba colegio San José, llevará el nombre, ya en manos del estado nicaragüense, del héroe, del mártir, compañero Bismark Martínez”, anunció la co dictadora, y dice que esto obedece a que según ella, en los predios de ese colegio fue supuestamente asesinado el activista sandinista.
Estudiantes a la deriva
Dijo que la próxima semana acabarán los procesos para reabrirlo con el nuevo nombre. Son más de 600 estudiantes afectados desde preescolar hasta secundaria que según la dictadora, ahora son estudiantes de un colegio público.
La dictadora aseguró que en ese colegio se asesinó a varios militantes sandinistas y que la confiscación es una “reivindicación” por esos supuestos hechos.
El Colegio San José de Jinotepe era administrado por la Congregación Hermanas Josefinas de la Iglesia Católica, que según conocimos, fueron advertidas de abandonar el país lo antes posible.
El Colegio San José representaba una institución emblemática en Jinotepe, reconocida durante varias décadas por sus altos estándares académicos y formación integral. Su cierre bajo esta modalidad genera incertidumbre sobre la continuidad educativa de los estudiantes matriculados y el futuro laboral del personal que laboraba en el centro.
La dictadura ha sido brutal este año con el tema de las confiscaciones, sin embargo, aunque Ortega reconoció en 2024 que han confiscado en propiedades «varios millones de dólares», no ha dado un informe claro, ni tampoco sobre el destino de todos los bienes tomados.