Back to Top

Weather icon

84

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Falleció Ernesto Ochoa Moreno, filósofo y columnista de EL COLOMBIANO

Falleció Ernesto Ochoa Moreno, filósofo y columnista de EL COLOMBIANO

Durante más de 20 años, Ernesto Ochoa acompañó a los lectores de EL COLOMBIANO cada sábado. En sus últimos textos había reflexionado sobre la vida y la muerte.

  • Descripción: Columnista y colaborador de El Colombiano. Personajes: Ernesto Ochoa Moreno. Foto: El Colombiano en 2009.

    Descripción: Columnista y colaborador de El Colombiano. Personajes: Ernesto Ochoa Moreno. Foto: El Colombiano en 2009.

El Colombiano

Con profundo pesar despedimos a Ernesto Ochoa Moreno, quien falleció en Medellín a los 84 años, filósofo, teólogo, periodista y columnista de EL COLOMBIANO por más de dos décadas.

Ochoa Moreno fue licenciado en Teología por la Facultad Teresianum de Roma y formado en Periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana y en la Universidad de Antioquia y dedicó su vida al pensamiento crítico, la espiritualidad y la palabra escrita.

Fue editorialista y columnista de los periódicos El Mundo y El Colombiano, fue autor de «Agua para una sed» (2023) y un apasionado estudioso de la obra de Fernando González, a quien rindió homenaje en su columna «Bajo las ceibas» y en su labor como cofundador y miembro de la Junta Directiva de la Corporación Otraparte.

Las columnas de Ernesto Ochoa Moreno

Por años, Ochoa Moreno acompañó a los lectores de EL COLOMBIANO con sus columnas. Una de sus más recientes fue titulada El silencio empieza mañana y la publicó después de una pausa de varias semanas por quebrantos en su salud.

Lea aquí: El silencio empieza mañana

“Llega un momento en el que el ruido ideológico nos enferma y no queda sino una cura: el silencio. Llega la hora de dejar atrás todo. De olvidarse de votaciones y de elegidos, de mesías y de satanases, de mayorías y de minorías, de una democracia periclitante o de una dictadura amenazadora, de derechas que no están a la derecha y de izquierdas que tampoco están a la izquierda”, escribió.

“Creo que siempre es beneficioso el silencio. Va a llegar un día en que, como se titula una novela inédita del recordado sacerdote envigadeño, Alberto Restrepo González, ‘El silencio empieza mañana’”, agregó.

En noviembre del año pasado, en otro de sus textos, reflexionó sobre lo difícil que resulta la vejez en Colombia. “Envejecer es casi un delito que se paga caro en plata constante y sonante”.

Ese mismo mes, reflexionó sobre el cumpleaños y la celebración de la vida. “Cada cumpleaños, pienso yo, es como un cruce de caminos en el que nos enfrentamos al mismo tiempo con la dolorosa sensación de lo irrecuperable y con la incertidumbre de un futuro que siempre está empezando. Resulta sabio pensar en ello, pero no embargados por la tristeza o tentados por la nostalgia, sino con el optimismo que implica el desafío del futuro, el saber que aún quedan nuevos horizontes y nuevos descubrimientos en la vida”.

Siga leyendo: Luto en el urbanismo de Medellín: falleció la arquitecta Zoraida Gaviria

Esa esperanza de nuevos horizontes y descubrimientos lo mantenía jovial, así, como escribió, tuviera la eternidad a la vuelta de la esquina.

El hombre es un cirio encendido que se consume, pero resplandece si se es fiel al propio destino, a las responsabilidades que brinda la vida. Por eso es bello en medio del naufragio del tiempo, entonar un himno a la alegría, al amor, a la dignidad humana, al entendimiento y la comprensión entre los hombres, seguros de que Dios nos espera en el último recodo del camino”.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Hermana del joven asesinado por un habitante de calle en Itagüí reveló otra hipótesis sobre el ataque

Hermana del joven asesinado por un habitante de calle…

Tras varios días de luto, los familiares del joven Esteban Yepes Palacios, de 19 años, contaron una nueva versión sobre el…
Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de atentado al salir de La Plata, Huila: “nos dispararon con fusil”

Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de…

Hace pocos minutos, el representante, a través de sus redes sociales, denunció el hecho saliendo de La Plata, Huila. Julio César…
Corte Suprema ordenó la libertad del exsenador Álvaro García, condenado por la masacre de Macayepo, Bolívar

Corte Suprema ordenó la libertad del exsenador Álvaro García,…

La determinación en favor del excongresista se dio porque se vencieron de los términos para su juzgamiento sin que se tomara…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *