Back to Top

Weather icon

84

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

De Diana a Miguel: así han sido las tragedias que han marcado a la familia Turbay

De Diana a Miguel: así han sido las tragedias que han marcado a la familia Turbay

La muerte de una madre y ahora la de su hijo, con años de diferencia, pero en hechos violentos, vuelve a marcar de dolor la historia de una familia que siempre ha estado ligada a la política nacional.

  • La familia de Miguel Uribe acompaña sus restos en Cámara Ardiente en el Congreso. FOTO: COLPRENSA

    La familia de Miguel Uribe acompaña sus restos en Cámara Ardiente en el Congreso. FOTO: COLPRENSA

El Colombiano

11 de agosto de 2025

bookmark

La historia que vuelve a repetirse. Eso pensaron muchos el pasado sábado 7 de junio al enterarse de que Miguel Uribe Turbay, el senador y precandidato presidencial había sido víctima de un ataque sicarial en Bogotá. Otra vez la tragedia rodeaba a un Turbay, ese apellido anclado en la memoria nacional por el triste episodio de la muerte de Diana Turbay en los 90, la madre del político de 39 años que este lunes, 11 de agosto, murió tras luchar 65 días por su vida.

Lea aquí: Con Miguel Uribe ya son ocho los candidatos presidenciales asesinados en la historia de Colombia

Fue en los tiempos más oscuros de la historia del país, cuando los narcos infundían el terror lanzando bombazos y ordenando asesinatos a diestra y siniestra cuando el país conoció la noticia de que Diana Turbay, la hija del expresidente Julio César Turbay Ayala, en su calidad de directora del noticiero Criptón, había sido retenida tras organizar una entrevista con el cura Manuel Pérez, comandante del ELN. La cita fue solo una coartada del cartel de Medellín para secuestrarla.

Diana Turbay, quien era madre de dos hijos, María Carolina, la mayor, y Miguel, el menor, permaneció cinco meses en cautiverio, desde agosto de 1990, hasta enero de 1991, cuando el gobierno de César Gaviria y las autoridades organizaron un operativo para rescatarla a ella y al equipo que la acompañaba, de una finca en Copacabana, norte del Valle de Aburrá.

La tarde del 25 de enero de 1991 se efectuó la operación, pero no salió como planearon. El Ejército fue atacado a bala desde la finca, Diana intentó huir y cuando estaba corriendo hacia los militares, el fuego cruzado la alcanzó. Sus captores le dispararon por la espalda.

Con tres graves heridas, la periodista alcanzó a ingresar al Hospital General de Medellín, pero murió dos horas después. Su asesinato, así como el de Guillermo Cano, director de El Espectador, marcaron la historia del periodismo en Colombia.

Su muerte también marcó a su familia y su recuerdo acompañó a sus hijos, que ya mayores, continuaron con su legado de servicio, a su manera. Miguel, quien apenas tenía cuatro años cuando su madre murió, optó el camino de la política, como su abuelo, para trabajar por el país. “La vida de mi mamá, Diana Turbay, se convirtió en mi mayor inspiración y su causa en mi propósito de vida: un país sin violencia”, escribió el político hace poco, el 28 de marzo, en su cuenta de Instagram.

Siga leyendo: La historia de la familia de Miguel Uribe y su gesto de paz

En una entrevista en la revista Bocas, en 2021, habló de ella y confesó que “crecí con una tristeza profunda, como es lógico, pero también con un resentimiento grande hacia ella. Yo no entendía por qué había tomado la decisión de abandonarme, por qué fue a meterse a la boca del lobo”. Pero con los años, esa idea cambió radicalmente: “Con el tiempo comprendí que lo que hizo no fue solo por el país, sino también por su familia, por sus hijos. Entonces, lo que comenzó como un resentimiento cuando tenía cinco o seis años, se convirtió en una gran admiración”.

Pero la historia volvió a repetirse, no de la misma manera, pero de nuevo la tragedia se hizo presente en la vida de Miguel, de los Turbay. Un año antes de las elecciones, cuando apenas se estaba perfilando como el presidenciable del Centro Democrático, la violencia lo silenció.

Un joven de 15 años le disparó a la cabeza cuando se dirigía a un grupo de simpatizantes que se agolpó en un parque de un barrio de Bogotá para escuchar sus ideas. Duro 65 días luchando por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe, hasta este 11 de agosto cuando murió.

Miguel, igual que su madre, por coincidencia que parezca, deja un hijo de cuatro años con su esposa, María Claudia Tarazona, la misma edad que tenía cuando su madre se despidió de él, en agosto de 1990, prometiéndole que regresaría en tres días.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Hermana del joven asesinado por un habitante de calle en Itagüí reveló otra hipótesis sobre el ataque

Hermana del joven asesinado por un habitante de calle…

Tras varios días de luto, los familiares del joven Esteban Yepes Palacios, de 19 años, contaron una nueva versión sobre el…
Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de atentado al salir de La Plata, Huila: “nos dispararon con fusil”

Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de…

Hace pocos minutos, el representante, a través de sus redes sociales, denunció el hecho saliendo de La Plata, Huila. Julio César…
Corte Suprema ordenó la libertad del exsenador Álvaro García, condenado por la masacre de Macayepo, Bolívar

Corte Suprema ordenó la libertad del exsenador Álvaro García,…

La determinación en favor del excongresista se dio porque se vencieron de los términos para su juzgamiento sin que se tomara…