Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Petro defiende a Maduro después de que Trump aumentara la recompensa por su captura

Petro defiende a Maduro después de que Trump aumentara la recompensa por su captura

Según Gustavo Petro, el gobierno de Nicolás Maduro le ha ayudado a perseguir narcotraficantes en la frontera.

  • Gustavo Petro y Nicolás Maduro en el palacio de Miraflores, en Venezuela, en noviembre de 2022. (Photo by Federico Parra / AFP)

    Gustavo Petro y Nicolás Maduro en el palacio de Miraflores, en Venezuela, en noviembre de 2022. (Photo by Federico Parra / AFP)

El Colombiano

Estados Unidos duplicó este jueves la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro de US$25 millones a US$50 millones, una decisión que, por supuesto, no le gustó al régimen venezolano, pero tampoco al presidente de Colombia Gustavo Petro.

Entérese: Estados Unidos eleva la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares

“No creo que la solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X.

Esta cifra de US$50 millones es considerada la recompensa más grande en la historia de Estados Unidos, incluso el doble de la ofrecida por Osama bin Laden tras los atentados del 11 de septiembre.

La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, al hacer el anuncio de la recompensa, señaló que Maduro estaba directamente vinculado a operaciones de narcotráfico, acusándolo de ser “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”.

En su trino, Petro dijo estar de acuerdo con la lucha contra las organizaciones narcotraficantes, enfocándose en los capos, sus finanzas y la incautación masiva de mercancía ilícita, siempre “sobre la base del respeto a la soberanía nacional”.

En su opinión, Venezuela necesita “un diálogo abierto entre todas sus fuerzas para unas elecciones libres”, y considera que “ni encarcelando dirigentes políticos ni inhabilitándolos ni tampoco persiguiendo dirigentes oficialistas, con la amenaza de la cárcel o la muerte, permitirán una salida pacífica”.

El mandatario colombiano también destacó una supuesta cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico. “He recibido apoyo de Maduro y el general Padrino para derrotar los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país. El apoyo ha sido contundente y debe continuar”, aseguró Petro.

Además, el presidente colombiano propuso una estrategia integral para abordar el narcotráfico, más allá de la persecución de líderes. Sugirió que “para disminuir los insumos para la producción de mercancías ilícitas provenientes de campesinos, o de servicios que prestan jóvenes excluidos, se debe financiar al máximo la transformación pacífica del territorio, con economías lícitas”.

También planteó que el mundo “debe hacer el esfuerzo de volver lícitas las sustancias poco peligrosas, y concentrar el esfuerzo en las más peligrosas”, y “descriminalizar grupos sociales vulnerables como campesinos, indígenas y juventudes y etnias excluidas”, para quitarle base social al narcotráfico. Petro concluyó que “el camino de Venezuela es la libertad política y la plena soberanía”, y ha propuesto al pueblo venezolano y a sus fuerzas un sistema de mayor integración política, social y económica en una “confederación de la Gran Colombia de nuestros tiempos”.

Puede leer: “Libertad para los presos políticos”: el clamor que crece un año después de las elecciones en Venezuela

Las acusaciones estadounidenses y el aumento de la recompensa

No es la primera vez que el presidente Donald Trump acusa a Maduro y a otros altos funcionarios venezolanos de diversos delitos, incluyendo narcoterrorismo, corrupción y narcotráfico.

Desde su primera administración (2016-2020), de acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU., Maduro había colaborado con las extintas Farc, “para utilizar la cocaína como arma para ‘inundar’ Estados Unidos”. Por ello, en marzo de 2020 se ofreció una recompensa de US$15 millones por su captura. Posteriormente, en enero de este año, la cifra se incrementó a US$25 millones.

La fiscal Pam Bondi también acusó a Maduro de coordinarse con grupos criminales como el Tren de Aragua (declarada organización terrorista por la administración Trump) y el Cartel de Sinaloa mexicano, para “introducir drogas letales y violencia” en Estados Unidos. Según la Agencia para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), se han incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus allegados, con casi siete toneladas directamente relacionadas con el mandatario venezolano. Además, se han confiscado más de US$700 millones en activos vinculados a Maduro, incluyendo aeronaves y vehículos.

El secretario de Estado, Marco Rubio, reiteró que Maduro ha sido el líder del ”Cártel de los Soles”, una organización narcoterrorista que, según él, “se ha apoderado de Venezuela”. Congresistas como Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar han apoyado esta decisión, calificando a Maduro de “narcodictador” y “peligrosa amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos”. La congresista Salazar añadió que “nunca se negocia con terroristas” y que los “días de Maduro están contados”.

Por su parte, el canciller venezolano, Yvan Gil, calificó la nueva recompensa como “patética” y la tildó de “propaganda política”, acusando a Bondi de intentar una “desesperada distracción” de titulares relacionados con críticas a la gestión del caso del empresario Jeffrey Epstein.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Petro dice que cualquier operación militar contra Venezuela sin aprobación sería agresión a Latinoamérica

Petro dice que cualquier operación militar contra Venezuela sin…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
Sneyder Pinilla envía carta a jueces de Paloquemao para pedir que su audiencia por caso UNGRD sea pública

Sneyder Pinilla envía carta a jueces de Paloquemao para…

La próxima audiencia de Pinilla está programada para el próximo martes a las 11:00 a.m. Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD.…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…