“No hay nada que tratar”: presidenta de Perú sobre litigio con Colombia por isla Santa Rosa de Yavarí

“No hay nada que tratar”: presidenta de Perú sobre litigio con Colombia por isla Santa Rosa de Yavarí

La presidenta peruana Dina Boluarte, que había estado en silencio sobre el tema de la disputa fronteriza con Colombia, envió un mensaje desde Japón, en donde cumple una visita oficial, en el que aseguró que Perú tiene la soberanía sobre la isla Santa Rosa y, por lo tanto, no hay nada que discutir con Colombia.

“Soberanía nacional que no está en conflicto, con un tema pendiente de tratar de ninguna manera. Así lo dice el tratado de 1922 y el protocolo de Río de Janeiro de 1934. En consecuencia, nuestra isla Chinería, con su capital, Santa Rosa de Loreto, es jurisdicción peruana y está dentro soberanía nacional por lo que no hay nada pendiente que tratar con nuestro hermano país del norte, con los hermanos colombianos”, afirmó.

Lea también: “No tiene que ver con las elecciones”: Petro explicó por qué sacó a relucir hasta ahora la histórica disputa con Perú sobre Santa Rosa

Perú afirma que desde hace años hay población peruana en la isla de Santa Rosa de Loreto, lo que muestra que ese país ha ejercido soberanía sobre ese territorio.

Este jueves, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, estuvo en Leticia y afirmó que la isla Santa Rosa no hace parte del acuerdo firmado entre los dos países en 1934 porque se formó posteriormente.

Petro leyó una declaración en la que aseguró que esa isla no fue asignada a ninguno de los dos países y cualquier decisión sobre ellas debería ser fruto de un nuevo acuerdo.

“La ley por medio de la cual se crea el denominado Distrito de Santa Rosa de Loreto es un acto unilateral del Perú que desconoce los instrumentos jurídicos binacionales al incorporar una isla no asignada y establecer límite internacional entre ambos estados, violando el principio de primacía del derecho internacional sobre el derecho interno. Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona”, dijo Petro en la declaración.

El presidente colombiano señaló que ya fue convocada la Comisión Mixta Permanente para la inspección de la frontera colombo-peruana, que deberá sesionar los próximos 11 y 12 de septiembre, para discutir el tema.

La isla de Santa Rosa es una formación fluvial que ha estado habitada por comunidades peruanas e históricamente ha cumplido una función de puesto de control, enlace e intercambio comercial en la zona.

De acuerdo con Perú, Santa Rosa se encuentra además al oeste del límite internacional peruano-colombiano, establecido por el thalweg del río Amazonas hasta la latitud determinada como límite entre Colombia y Brasil (señalada por el Hito 1995-1) lo que “ha sido reafirmado al Gobierno de Colombia, de manera permanente, en diversas oportunidades”.

Sigan leyendo: Así es la isla Santa Rosa de Yavarí, el punto que está generando discordia entre Colombia y Perú

*Con información de Colprensa

Related post

Régimen Ortega-Murillo acusa a familia Baltodano de crear «20 empresas de maletín» – Nicaragua Investiga

Régimen Ortega-Murillo acusa a familia Baltodano de crear «20…

La Procuraduría General de la República, bajo el control de Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció este jueves la cancelación definitiva…
Corte Suprema condenó al general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias

Corte Suprema condenó al general (r) Rodolfo Palomino por…

El general fue hallado culpable de intervenir en la captura del empresario cordobés Luis Gonzalo Gallo. General Rodolfo Palomino. FOTO: Cortesía…
Embarcación de la Armada embistió una lancha de pescadores donde iba un menor de edad que sigue desaparecido

Embarcación de la Armada embistió una lancha de pescadores…

Una cadena de infortunios produjo este miércoles 12 de agosto una tragedia en el Golfo de Urabá, luego de que una…