Back to Top

Weather icon

78

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

“El fabricante de conflictos”: Perú carga contra Petro

“El fabricante de conflictos”: Perú carga contra Petro

El diario peruano El Comercio criticó duramente al presidente Petro. Lo señala por improvisación, falta de tacto diplomático y oportunismo.

  • Según Petro, lo hecho por Perú es una “acción unilateral y violatoria del tratado de Rio de Janeiro” que puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico. FOTO PRESIDENCIA y captura de pantalla

    Según Petro, lo hecho por Perú es una “acción unilateral y violatoria del tratado de Rio de Janeiro” que puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico. FOTO PRESIDENCIA y captura de pantalla

El Colombiano

En medio del conflicto diplomático entre Colombia y Perú por cuenta del surgimiento de una isla en la Amazonía que el vecino país declaró como propia, el diario El Comercio –uno de los más influyentes de Lima–, divulgó un duro editorial en el que arremete contra el presidente Gustavo Petro.

En el editorial, titulado “El fabricante de conflictos”, el periódico asegura que, por cuenta del reclamo del primer mandatario en favor de la isla, una vez más queda demostrado que “su vocación por la improvisación no conoce límites”, ni siquiera las fronteras nacionales.

Le puede interesar: Petro reiteró que Colombia no reconoce soberanía de Perú sobre isla Santa Rosa: anunció acuerdo de inspección de la frontera

“Su reciente acusación contra el Perú por supuestamente ‘copar’ territorio colombiano en la Amazonía constituye el último episodio de una estrategia desesperada: crear conflictos externos para desviar la atención de la crisis interna que carcome su administración”, alegó el diario.

En esa línea, se advierte que la denuncia del presidente colombiano, “difundida irresponsablemente a través de su cuenta de X”, constituye una “grave falta de tacto diplomático” que pone en riesgo las relaciones binacionales.

“Al acusar al Perú de violar el Protocolo de Río de Janeiro por la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, Petro ignora deliberadamente que ese territorio se encuentra bajo la soberanía y jurisdicción de nuestro país, conforme a lo establecido en el Tratado de Límites de 1922 y los trabajos demarcatorios de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites de 1929”, argumenta.

Según El Comercio, lo más preocupante no es solo la “inexactitud” de las acusaciones de Petro, sino el patrón de comportamiento que revela. “Como se indicó en estas páginas hace algunos meses, Petro ha convertido la irresponsabilidad en su método de gobierno. Tras la humillación ante Trump, el desastroso Consejo de Ministros televisado que expuso las fracturas internas de su Gabinete y la cascada de renuncias ministeriales, el mandatario colombiano necesitaba urgentemente una cortina de humo”.

Entérese: Petro dice que Perú “copó territorio de Leticia” que le pertenece a Colombia; Cancillería ya se pronunció

Por ello, cuestiona que se haya usado como “distracción” un conflicto territorial con el país vecino. Además, alega que la decisión de trasladar la conmemoración de la batalla de Boyacá a Leticia no obedece a razones patrióticas, “sino a un cálculo político mezquino. Petro busca vestirse de defensor de la soberanía nacional precisamente cuando su autoridad se desmorona internamente”.

“El presidente colombiano ha mostrado una preocupante tendencia a inmiscuirse en asuntos de países vecinos cuando enfrenta dificultades domésticas.

La crisis interna del Gobierno Colombiano es evidente: ministros que renuncian, un Gabinete fracturado, reformas estancadas y un presidente que prefiere gobernar por X antes que construir consensos”, agrega el editorial.El surgimiento de una isla en el curso del río Amazonas desató un conflicto limítrofe entre Colombia y Perú y, de paso, reavivó una vieja disputa territorial. Se trata de la “Isla de Santa Rosa”, una formación surgida por la disminución del caudal del río en cercanías de Leticia, en territorio colombiano.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Represores cubanos en EE. UU.: el precedente que puede ser el caso “Veguita”

Represores cubanos en EE. UU.: el precedente que puede…

El arresto en Estados Unidos del exteniente coronel Jorge Luis Vega García, conocido como “Veguita”, reabre el debate sobre la aplicación…
Cubanos a contrarreloj para aplicar a la Ley de Nietos: «Invertimos todos los ahorros»

Cubanos a contrarreloj para aplicar a la Ley de…

Faltan solo tres meses para que España deje de aceptar solicitudes de nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática (LMD). SANTA…