
‘Cubadebate’ «mata» a un inmigrante venezolano en Alligator Alcatraz
- Cuba
- agosto 7, 2025
- No Comment
- 4
El medio estatal cubano mantiene publicada una noticia falsa sobre la muerte de un inmigrante venezolano en Alligator Alcatraz, pese a que fue desmentida por familiares, abogados y fuentes oficiales del Gobierno estadounidense.
MIAMI, Estados Unidos. – El medio oficial cubano Cubadebate publicó este jueves una nota titulada “Fallece en la prisión Alligator Alcatraz el influencer venezolano Luis Frío Oficial”, en la que daba por muerto a Luis Manuel Rivas Velásquez, conocido en redes sociales como “Luis Frío”. Sin embargo, tanto el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas n inglés) como los abogados del joven desmintieron esa información horas después.
Según confirmó el DHS en declaraciones recogidas por la cadena NBC6, Rivas Velásquez “se desmayó y fue trasladado al hospital por precaución”. La portavoz del departamento, Tricia McLaughlin, declaró en un comunicado oficial que “ICE toma muy en serio su compromiso de proteger a quienes tiene bajo custodia. Nos aseguramos de que los extranjeros ilegales tengan acceso a una atención médica adecuada”.
La noticia falsa publicada por Cubadebate se basaba en denuncias iniciales hechas por familiares del joven, quienes reportaron no tener contacto con él durante más de 48 horas. La denuncia, que fue publicada en Instagram y luego eliminada, aún puede consultarse en el perfil de Instagram utahzolanos, que se presenta como “el primer medio venezolano en Utah”.
No obstante, en un video posterior (también eliminado pero republicado en la cuenta de utahzolanos), la pareja del joven dijo no estar segura de la muerte de Rivas y pidió una “prueba de vida”.
No obstante, luego la propia pareja y la hermana de Rivas Velásquez confirmaron que el joven estaba vivo. “Hoy tuve comunicación directamente con Luis Manuel. Él llamó para darle conocimiento a sus hijos que está bien. Fue una llamada breve y hablaba bastante bajo. No pude tener mayor detalle con él. Solo sé y me importa que está bien”, aclaró la pareja del influencer venezolano.
Por otro lado, en un comunicado conjunto difundido este jueves por los bufetes McEntee Law Group y Leeb & Godshall-Bennett LLP, los abogados del joven denunciaron que Rivas Velásquez había sufrido una crisis médica dentro del centro de detención Alligator Alcatraz, donde estuvo incomunicado durante 48 horas tras colapsar en su celda.
“El Sr. Rivas Velásquez pidió asistencia médica en reiteradas ocasiones a los guardias del centro, pero sus solicitudes fueron rechazadas”, señala el comunicado. Uno de los guardias incluso le dijo: ‘No puedo ayudarte’”.
Pese a comprobarse que Rivas Velásquez se encontraba con vida, la abogada Emma Leeb declaró que “crímenes de proporciones góticas están ocurriendo en Alligator Alcatraz, y el público necesita estar informado”. También denunció que las condiciones en ese centro de detención deben ser “criminalmente investigadas y enjuiciadas con todo el peso de la ley”.
Alligator Alcatraz, ubicado en una antigua pista aérea de los Everglades y con capacidad para 3.000 personas, ha sido objeto de múltiples denuncias por hacinamiento, calor extremo, apagones, falta de agua potable y escasa atención médica. Recientemente, la congresista Debbie Wasserman Schultz describió el lugar como “inhumano” y denunció que los detenidos están “hacinados en jaulas, pared con pared de personas, 32 detenidos por jaula”.
A pesar de los desmentidos oficiales, a la hora de publicación de esta nota (6:03 de la tarde, hora de Cuba) Cubadebate mantenía publicada la noticia falsa sin ninguna corrección ni aclaración. Aunque un usuario advirtió en la caja de comentarios de la nota que Rivas Velásquez no había muerto, el medio no respondió ni retiro la noticia.
El caso no solo ha puesto en evidencia las deficiencias en Alligator Alcatraz sino también la irresponsabilidad informativa de Cubadebate, que no verificó los hechos antes de publicar una noticia de alto impacto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.