«No me dejen solo»: Ángel Cuza denuncia fabricación de cargos en su contra

«No me dejen solo»: Ángel Cuza denuncia fabricación de cargos en su contra

  • Cuba
  • agosto 7, 2025
  • No Comment
  • 5

Este jueves, trascendió el contenido de una llamada telefónica y una carta enviada por el reportero desde el Combinado del Este.

MIAMI, Estados Unidos. — El reportero y activista cubano Ángel Cuza Alfonso, detenido desde finales de julio en el penal de máxima seguridad Combinado del Este, denunció desde prisión que las autoridades cubanas han fabricado cargos en su contra basados en pruebas falsas, en un nuevo episodio de lo que defensores de derechos humanos califican como “instrumentalización política del sistema penal”.

En una llamada telefónica desde el Edificio 1 del Combinado del Este ―cuya grabación fue enviada a CubaNet―, Cuza afirmó: “Se me está haciendo una denuncia porque dicen que se me ocuparon armas de fuego y explosivos, pero en ningún momento hubo ocupación de armas, solamente [la de] una bala de calibre 38, y eso lo tenía yo con fines religiosos”. 

Según su testimonio, el proyectil llevaba más de 17 años en su posesión y no tenía ningún propósito delictivo.

Cuza también aseguró haber sido víctima de irregularidades procesales. “Conmigo cometieron varios fraudes”, dijo, en referencia a posibles manipulaciones en los documentos de traslado o detención.

En una carta manuscrita enviada desde prisión y dirigida a todos sus “hermanos y hermanas de lucha”, el activista reafirmó su determinación de continuar su activismo político: “Sepan que mi cuerpo y mi alma, aunque esté encerrado, siempre estarán en cada protesta que hagan”. 

En el mismo texto, Cuza pidió que no lo dejaran solo y advirtió que está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias por su causa: “Estoy dispuesto hasta a dejar de ingerir alimentos”, escribió.

Carta enviada por Cuza desde el Combinado del Este (Foto: Cortesía)

El caso de Ángel Cuza Alfonso ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), con sede en Madrid, calificó su detención como arbitraria y sin fundamento legal. En una declaración oficial, el organismo afirmó: “La mera posesión de un objeto inerte, sin contexto de amenaza o uso, no puede ser criminalizada”.

La acusación se basa en la posesión de un casquillo de bala vacío hallado en la billetera del activista, objeto que según confirmó a CubaNet Ana Castillo, madre de la hija de Cuza, era un viejo amuleto que incluso la Policía “había visto antes”. Castillo también denunció las dificultades para conseguir representación legal debido al carácter político del caso.

El OCDH advirtió que el procesamiento penal de Cuza viola el principio de tipicidad del derecho penal cubano, al aplicar una interpretación extensiva y arbitraria del Código Penal (Ley No. 151/2022). “Todo delito debe estar clara y taxativamente definido por la ley”, subrayó el organismo, que además consideró que “esta acción no es más que una medida arbitraria, claramente orientada a intimidar y neutralizar su activismo pacífico”.

Cuza Alfonso ha sido objeto de hostigamiento sistemático por parte del régimen. En noviembre de 2023 fue condenado a un año y seis meses de prisión por “desorden público”, y liberado en mayo de este año. En 2021 ya había cumplido ocho meses de cárcel por participar en una protesta pacífica en la calle Obispo, en apoyo al Movimiento San Isidro y al artista Luis Manuel Otero Alcántara.

El OCDH considera que el actual proceso penal contra Cuza “constituye una flagrante violación de sus derechos humanos y un preocupante ejemplo de la instrumentalización política del sistema penal en Cuba”.

El encarcelamiento de Cuza se inscribe en un contexto más amplio de represión contra la disidencia en la Isla. Según el OCDH, se trata de “un patrón sistemático” que criminaliza el disenso y restringe el espacio cívico.

Hasta el momento, Cuza permanece en régimen de prisión provisional en una celda de máxima seguridad del Combinado del Este, sin que se haya anunciado formalmente la fecha de un juicio. En su misiva desde prisión, dejó claro que no renunciará a su activismo: “Nunca claudicar[é] sobre la lucha por la libertad de todos nuestros presos políticos”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

William Grigsby protagoniza espectáculo de lealtad absoluta a Rosario Murillo – Nicaragua Investiga

William Grigsby protagoniza espectáculo de lealtad absoluta a Rosario…

El dueño de radio La Primerísima, William Grigsby, ha protagonizado un espectáculo de lealtad absoluta hacia la codictadora Rosario Murillo, mientras…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
“Te estamos esperando”: esposa de Miguel Uribe tras dos meses del atentado

“Te estamos esperando”: esposa de Miguel Uribe tras dos…

Este 7 de agosto se cumplen dos meses del atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe…