Back to Top

Weather icon

87

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Una zarigüeya armó un alboroto en un motel en La Estrella, Antioquia

Una zarigüeya armó un alboroto en un motel en La Estrella, Antioquia

El marsupial fue rescatado y liberado sano y salvo.

  • Esta es la zari que irrumpió en el motel, por sus características se observa que es una zari comun Didelphis marsupialis. FOTO: CORTESÍA

    Esta es la zari que irrumpió en el motel, por sus características se observa que es una zari comun Didelphis marsupialis. FOTO: CORTESÍA

El Colombiano

05 de agosto de 2025

bookmark

La apacible tarde del pasado 2 de agosto en un uno de los tradicionales moteles de La Estrella se interrumpió por un ligero alboroto que causó una zarigüeya que terminó metida en ese lugar, espantando sin querer a los clientes que a esa hora buscaban unas horas de privacidad.

La buena noticia es que a pesar del barullo y algún grito de espanto, los presentes llamaron inmediatamente a las autoridades y en minutos aparecieron los bomberos para escoltarla hasta la salida y llevarla a un lugar seguro para ella.

Aunque en este caso la cuota graciosa la puso el lugar donde apareció, los hallazgos de estos marsupiales, como ya se ha reiterado en medio de la pedagogía, son extraños. Y lo son mucho menos en La Estrella, pues gracias a las áreas de reserva que tiene el municipio encuentran refugio en su jurisdicción miles de animales de decenas de especies nativas, incluso allí es donde se realizan decenas de liberaciones de animales rescatados una vez superan todo el proceso de rehabilitación. Así que antes es curioso que no aparezcan más seguido en moteles, siendo este municipio uno de los que más establecimientos de estos mantiene.

Que la simpática situación sea excusa para recordar que en Colombia hay unas 40 especies de zarigüeyas y de 5 a 6 habitan en Antioquia. Las que mayor distribución tienen son: la común (de orejas oscuras), la andina (que tiene como un antifaz blanco en los ojos), las cuatro ojos (más pequeñas y con manchas blancas), las de agua (que están en la región occidente de Antioquia.

Las zaris, valga nuevamente el recordatorio, son tremendas dispersoras de semillas. Las mejores jardineras que puede tener el Valle de Aburrá que tanto gusta de ver prados sanos, diversos y coloridos. Y esto ocurre porque al ser omnivoras y tener un tipo de dentadura particular, de las frutas que consumen salen las semillas limpias una vez son excretadas y así se mantienen las áreas que habitan con buena disponibilidad de árboles y plantas.

Lea: Un profe y el Ernesto Pérez de carne y hueso lideran en Belmira, Antioquia, una estrategia pionera para salvar frailejones

Afortunadamente, la conciencia de la ciudadanía frente a su importancia ha crecido, pero no por ello han disminuido los riesgos que enfrenta esta especie en zonas urbanas: atropellamientos, ataques por parte de perros y gatos, envenenamientos y ataques de personas por el simple hecho de no querer tenerlas cercas.

Cada año más de 2.000 zaris tienen que ser rescatadas en el Valle de Aburrá, cientos de ellas no alcanzan a tener una segunda oportunidad.

Si los arguentos siguen sin ser suficientes para evitar maltratarlas, hay que apelar a un corto y eficiente mensaje plasmado en muros de varias partes de la ciudad donde esta especie es frecuente: “si las quiere maltratar porque le parecen feas, recuerde que usted también puede serlo y no por eso tienen derecho a maltratarlo”.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Extraditable al parecer exportaba 2 toneladas semanales de cocaína desde un hotel de La Guajira

Extraditable al parecer exportaba 2 toneladas semanales de cocaína…

La Policía lo señala de usar informantes indígenas para ocultarse de las autoridades en los resguardos. El extraditable Ignacio Alexánder Arends…
Polémica por precios en Barú aprobados por la Alcaldía de Cartagena: limonadas de $50.000 y platos por $600.000

Polémica por precios en Barú aprobados por la Alcaldía…

Así es la nueva lista de precios en la isla Barú. FOTO: Captura de redes sociales Y es que mientras el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *