Defensa en la calle: hora y lugar de las marchas convocadas por el CD para rechazar condena del expresidente Uribe

Defensa en la calle: hora y lugar de las marchas convocadas por el CD para rechazar condena del expresidente Uribe

En medio de un ambiente político tenso en el país, el Centro Democrático convocó a una movilización nacional en defensa de su líder, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras la condena en primera instancia de 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Le puede interesar: Luto en La Guajira: niña wayúu que llevaba agua en un burro murió por atropellamiento del tren de Cerrejón

La jornada, catalogada como “gran marcha por la democracia y las libertades”, y promovida por todos los integrantes del partido político, se llevará a cabo el próximo jueves 7 de agosto en varias ciudades de Colombia.

La fecha elegida no es casualidad: coincide con el inicio del último año de gobierno del presidente Gustavo Petro, quien se posesionó en 2022, siendo un claro mensaje de oposición, además por la importancia en la celebración de esta fecha.

El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria. FOTO: Colprensa

El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria. FOTO: Colprensa

A través de sus redes sociales, el partido Centro Democrático compartió los detalles de las concentraciones tanto en las principales ciudades del país, como en el resto de puntos estratégicos del territorio nacional.

Concentraciones en todo el país: hora y lugar

En Bogotá, la marcha arrancará a las 10:00 a. m. en el Parque Nacional y culminará con una concentración masiva en la Plaza de Bolívar. Allí se esperan los precandidatos del partido Centro Democrático y otros congresistas afines.

Por su parte, en Medellín, donde el apoyo a Uribe es mayoritario, el punto de encuentro será la Avenida Oriental a las 9:00 a. m. para dirigirse al Parque de las Luces. En medio de la celebración de la Feria de las Flores, se espera una gran cantidad de simpatizantes.

Y es que hace apenas unos días, después de conocerse el sentido del fallo condenatorio, un grupo de personas se concentró en la noche del pasado viernes 1 de agosto en las afueras de la residencia de Álvaro Uribe Vélez, en Rionegro, Antioquia, para expresarle todo su apoyo.

Entre pitos y caravanas, varios videos en redes sociales evidenciaron al menos 15 vehículos y a varias personas que, con banderas de Colombia, gritaron: “¡Uribe inocente!”.

Finalmente, en la ciudad de Cali, los simpatizantes se reunirán a las 10:00 a. m. en el Parque Panamericano y la Plazoleta de la Caleñidad. En la siguiente publicación puede consultar el resto de puntos de encuentro en las otras ciudades del país.

Tensión política y batalla judicial

La condena de Uribe desató una fuerte reacción en la esfera política. El director del partido, Gabriel Vallejo, calificó la decisión judicial como una “persecución política” y exhortó a sus seguidores a salir a las calles.

“Marcharemos por Álvaro Uribe Vélez, por la verdad, por la libertad y para decirle a Colombia que falta un año para que cese la horrible noche, ¡ojo con el 26!”, expresó, haciendo una clara referencia a las próximas elecciones presidenciales.

Paralelamente, la defensa del expresidente también inició una batalla en el frente judicial. El abogado Jaime Granados radicó una tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá para pedir la libertad de Uribe, argumentando que se le han vulnerado sus derechos fundamentales.

El expresidente Álvaro Uribe y uno de sus abogados, Jaime Granados. FOTO: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe y uno de sus abogados, Jaime Granados. FOTO: Colprensa

Según Granados, la sentencia de la jueza Sandra Liliana Heredia, que dictaminó 12 años de prisión domiciliaria para Uribe, es “arbitraria” y “desproporcionada”. Sumándole la “politización” que hay en ella, según varios juristas (abogados) y expresidentes locales e internacionales.

Sin embargo, este lunes se conoció que el Tribunal Superior de Bogotá rechazó la solicitud de suspensión provisional de la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe, pedida por su defensa en dicha tutela radicada.

Asimismo, la Sala consideró que aún es muy pronto para calificar de “arbitraria” la decisión judicial que impuso la detención domiciliaria a Uribe, como lo sostuvo la defensa del político de 73 años, que seguirá buscando que el expresidente pueda defenderse de la decisión en libertad.

También le puede interesar: Primicia | Otra pelea en Presidencia: sacaron a José Alexis Mahecha, el polémico subdirector del Dapre que fue agente del DAS

Related post

Tragedia en el Magdalena Medio antioqueño: dos niños murieron ahogados en Caracolí

Tragedia en el Magdalena Medio antioqueño: dos niños murieron…

Los dos menores fallecidos vivían en la vereda Sardinas y eran hermanos. Los hechos ocurrieron en el municipio de Caracolí. FOTO:…
“Está en la fase de despertar”: hermana de Miguel Uribe confirma esperanzadoras noticias sobre su recuperación

“Está en la fase de despertar”: hermana de Miguel…

Tras sufrir un grave atentado el pasado 7 de junio y llevar más de 50 días hospitalizado en la clínica Fundación…
Primicia: Juez le negó principio de oportunidad a Olmedo López por faltas de la Fiscalía y deja caso UNGRD en riesgo

Primicia: Juez le negó principio de oportunidad a Olmedo…

Además de pagar una multa de 700 millones de pesos, el exfuncionario se comprometía a brindar asesoría técnica y acompañamiento a…