Algunos extranjeros tendrán que pagar 15.000 dólares de fianza para entrar en EEUU – Nicaragua Investiga

Algunos extranjeros tendrán que pagar 15.000 dólares de fianza para entrar en EEUU – Nicaragua Investiga

Los extranjeros de algunos países que solicitan visas de turismo o de negocios tendrán que pagar una fianza de hasta 15.000 dólares para entrar en Estados Unidos, según un proyecto piloto revelado el lunes por el Departamento de Estado.

Con el objetivo declarado de frenar la inmigración ilegal, el presidente estadounidense Donald Trump tomó una serie de medidas drásticas desde que regresó al poder en enero.

El republicano, de 79 años, decidió vetar o restringir la entrada a ciudadanos de 19 países que se encuentran en África, tienen población de mayoría musulmana o son gobernados por la izquierda como Cuba y Venezuela.

Además ha bloqueado la solicitud de visas a algunos estudiantes.

Teherán pone nuevas trabas a las negociaciones con Estados Unidos

La iniciativa piloto de solicitar entre 5.000 y 15.000 dólares en depósito se publicará el martes en el registro federal y entrará en vigor 15 días después.

Se trata de garantizar que los solicitantes de visa no excedan la estadía autorizada en Estados Unidos.

El proyecto piloto tiene una duración de 12 meses y se aplica tanto a visas de negocios como de turismo, según el aviso del Departamento de Estado.

Jueza bloquea temporalmente la deportación de nicaragüenses en EEUU

El viajero recuperará el dinero si cumple las normas y lo perderá si se queda en el país más tiempo del permitido.

El programa se aplica a ciudadanos de países identificados por el Departamento de Estado con altas tasas de permanencia más allá de la fecha permitida o en los que el control y verificación de la información «son considerados insuficientes», se lee en el aviso.

Preguntado por la AFP, el Departamento de Estado no ha ofrecido detalles.

Lenin Cerna se escapa de Rosario Murillo y purgas continúan

En un informe sobre el año fiscal de 2023, que comienza el 1 de octubre del año anterior y termina el 30 de septiembre, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) estadounidense dio cuenta de unos 565.000 casos de estancias prolongadas, es decir 1,45% del total.

En otras palabras el 98,55% de los visitantes no inmigrantes «salieron de Estados Unidos a tiempo y de acuerdo con los términos de su admisión», se lee en el informe.

AFP

Related post

Tragedia en el Magdalena Medio antioqueño: dos niños murieron ahogados en Caracolí

Tragedia en el Magdalena Medio antioqueño: dos niños murieron…

Los dos menores fallecidos vivían en la vereda Sardinas y eran hermanos. Los hechos ocurrieron en el municipio de Caracolí. FOTO:…
“Está en la fase de despertar”: hermana de Miguel Uribe confirma esperanzadoras noticias sobre su recuperación

“Está en la fase de despertar”: hermana de Miguel…

Tras sufrir un grave atentado el pasado 7 de junio y llevar más de 50 días hospitalizado en la clínica Fundación…
Primicia: Juez le negó principio de oportunidad a Olmedo López por faltas de la Fiscalía y deja caso UNGRD en riesgo

Primicia: Juez le negó principio de oportunidad a Olmedo…

Además de pagar una multa de 700 millones de pesos, el exfuncionario se comprometía a brindar asesoría técnica y acompañamiento a…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *