Venezuela envió 31.000 barriles diarios de combustibles a Cuba en julio pasado

Venezuela envió 31.000 barriles diarios de combustibles a Cuba en julio pasado

  • Cuba
  • agosto 4, 2025
  • No Comment
  • 4

El suministro se mantuvo constante incluso mientras las exportaciones totales de petróleo venezolano disminuyeron un 10% respecto a junio.

MIAMI, Estados Unidos. – Venezuela envió a Cuba un promedio de 31.000 barriles diarios (bpd) de crudo, gasolina y jet fuel durante el mes de julio, de acuerdo con datos de rastreo de embarcaciones y documentos internos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) a los que tuvo acceso la agencia Reuters.

Este suministro se mantuvo constante incluso mientras las exportaciones totales de petróleo venezolano disminuyeron un 10% respecto a junio, afectadas por retrasos en autorizaciones de Estados Unidos a los socios de PDVSA para operar en el país sancionado.

En total, Venezuela exportó 727.000 bpd de crudo y productos refinados en julio, frente a los 807.000 bpd de junio. El 95% de esos envíos tuvo como destino directo o indirecto a China, mientras que el régimen cubano, aliado político del dictador Nicolás Maduro, recibió directamente los mencionados 31.000 bpd de productos energéticos.

Pese a las limitaciones que enfrentan varias empresas asociadas con PDVSA, como Chevron, que espera reanudar este mes exportaciones limitadas bajo una nueva licencia estadounidense, los flujos energéticos hacia la Isla se han mantenido estables, según los datos disponibles.

La continuidad de los envíos a Cuba se produce en un contexto en que PDVSA ha estado ajustando su estrategia de comercialización y transporte, afectada por sanciones internacionales, problemas de pago y restricciones logísticas.

Según uno de los documentos internos revisados por Reuters, el puerto de José, principal terminal petrolera de Venezuela, se vació casi por completo en la última semana de julio, lo que provocó un aumento de los inventarios de crudo pesado y diluyentes en el país sudamericano.

Aunque el reporte no especifica los puertos de destino en Cuba ni los detalles logísticos de los envíos, los 31.000 bpd representan una fuente clave de suministro energético para el régimen cubano, en momentos en que la isla atraviesa una grave crisis eléctrica y de combustibles.

La información, obtenida de documentos corporativos y herramientas de seguimiento de buques, confirma que, a pesar del desplome general de las exportaciones petroleras de Venezuela, Cuba sigue figurando entre los países receptores de envíos prioritarios de crudo y derivados, lo que refuerza el vínculo energético y político entre La Habana y Caracas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Algunos extranjeros tendrán que pagar 15.000 dólares de fianza para entrar en EEUU – Nicaragua Investiga

Algunos extranjeros tendrán que pagar 15.000 dólares de fianza…

Los extranjeros de algunos países que solicitan visas de turismo o de negocios tendrán que pagar una fianza de hasta 15.000…
Búsqueda implacable: así es el operativo montado para encontrar a Lenin Cerna en Nicaragua – Nicaragua Investiga

Búsqueda implacable: así es el operativo montado para encontrar…

En una escalada de tensiones que evidencia una profunda fractura en la cúpula del poder sandinista, la codictadora Rosario Murillo ha…
Murillo desplaza a Daniel Ortega e instaura oficialmente el «Chayismo» – Nicaragua Investiga

Murillo desplaza a Daniel Ortega e instaura oficialmente el…

En la compleja y opaca política de Nicaragua, un cambio de poder de profundo calado ha venido desarrollándose silenciosamente, pero con…