
Ante falta de combustible, régimen pondrá a circular ómnibus impulsados por biogás
- Cuba
- agosto 2, 2025
- No Comment
- 5
El biogás es una energía renovable que se obtiene de residuos orgánicos y se utiliza para producir electricidad o biocombustibles.
AREQUIPA, Perú – Ante la falta de combustible existente en Cuba, el régimen cubano pondrá a circular unos cinco ómnibus de la marca china Yutong, propulsados por biometano o biogás refinado, en el municipio Martí de Matanzas.
Un reporte del oficial TV Tumurí señala que la iniciativa forma parte del proyecto Acción Global para el Cambio Climático en la municipalidad y se justifica en buscar “un modelo de desarrollo sostenible carbón neutro”. El proyecto consta de 33 millones de pesos, de ellos cinco son euros.
“Van a estar (los ómnibus) desde todos los consejos populares y también tenemos diseñados rutas que estarán prestando servicio en función de la cercanía donde tenemos hospitales como en caso Colón, Cárdenas y Matanzas”, explicó Geovanny Castanedo Larena, intendente del municipio.
Sobeida María Reyes Martínez, coordinadora del proyecto Acción Global, ofreció más detalles sobre las características y objetivos del mismo.
Según la directiva, el primer objetivo es la limpieza del biogás para convertirlo en biometano, poder comprimirlo y luego llevarlo al transporte público.
El biogás es una energía renovable que se obtiene de residuos orgánicos y se utiliza para producir electricidad, calor o biocombustible. En este caso, el recurso supondrá una alternativa para los cerca de 22.000 habitantes del municipio Martí, ante la grave crisis energética que enfrenta la Isla.
Las unidades porcinas del territorio generan el gas a partir de la instalación de biodigestores de tipo membrana. Luego lo refinan en una planta que en estos momentos se encuentra en proceso de montaje, explica Reye Martínez.
“El 30 de julio pensamos terminar la construcción civil, ya tenemos 14 kilómetros de tubería soterrada que es el gasoducto nuestro y ya estamos en fase de terminar el Martí 1 que es el montaje de la membrana superior para poder tener ese biogás también que es la entrada a la planta”, agrega la directiva.
La Unión Europea lo financia y lo implementa el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. En Cuba, las acciones las dirige el Ministerio de Economía y Planificación.
Como parte del proyecto, el régimen cubano promete asfaltar más de 13 kilómetros de las vías principales del territorio matancero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.