Back to Top

Weather icon

59

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Procuraduría inspecciona a EPS Salud Total por aumento de tutelas, desacatos y quejas de usuarios

Procuraduría inspecciona a EPS Salud Total por aumento de tutelas, desacatos y quejas de usuarios

Tras ola de quejas, Procuraduría inspecciona la EPS Salud Total.

  • Funcionarias de la Procuraduría en las instalaciones de la EPS Salud Total. FOTO: CORTESÍA

    Funcionarias de la Procuraduría en las instalaciones de la EPS Salud Total. FOTO: CORTESÍA

01 de agosto de 2025

bookmark

En el marco de una serie de visitas administrativas a EPS en diferentes regiones del país, la Procuraduría inspeccionó las instalaciones de Salud Total en Bogotá.

La visita se enfocó en identificar causas del aumento de tutelas, desacatos y peticiones, quejas y reclamos (PQR) presentadas por usuarios y sus familias.

Durante la inspección, el organismo de control solicitó informes relacionados con el estado de las demandas, giros, pagos, facturación y procesos administrativos. La información será analizada para emitir un concepto integral sobre el funcionamiento de la EPS.

Salud Total EPS cuenta con más de 5,2 millones de afiliados distribuidos en 15 departamentos. Una parte importante de su población afiliada está ubicada en Bogotá. La entidad participa en la prestación del servicio de salud a través de redes propias y contratadas.

El problema del acceso a la salud

Según datos de la Corte Constitucional, entre enero y mayo de 2025 se han registrado 125.819 tutelas relacionadas con el derecho a la salud. Esta cifra representa un incremento del 52 % en comparación con el mismo periodo de 2023. En todo el año 2024 se registraron 265.273 tutelas.

Le puede interesar: Fallo de Sanitas demuestra que el Gobierno Petro no conoce el sistema de salud

Y siguiendo con Salud Total, en 2024, la Superintendencia Nacional de Salud abrió una investigación contra Salud Total EPS por posibles irregularidades en el manejo de recursos del sistema de salud.

Según el informe de la entidad, la EPS habría realizado operaciones financieras con Audifarma, su proveedor de medicamentos, por un valor de $77.500 millones entre 2022 y marzo de 2024.

Entre los hallazgos se incluye el retraso en la entrega de más de 15.000 medicamentos a usuarios y diferencias en los pagos realizados al proveedor farmacéutico. También se documentaron prácticas administrativas que afectarían a grupos como personas mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.

Otras entidades que también han sido inspeccionadas

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Carlos Rosero renuncia al Ministerio de Igualdad: esto dijo en su carta de despedida

Carlos Rosero renuncia al Ministerio de Igualdad: esto dijo…

Carlos Rosero presentó su renuncia como ministro de Igualdad. Lo reemplaza Juan Carlos Florián, viceministro de diversidades y exactor de cine…
Julio cerró en Cuba con 845 protestas, denuncias y acciones cívicas

Julio cerró en Cuba con 845 protestas, denuncias y…

El Observatorio Cubano de Conflictos informó que los desafíos al Estado policial lideraron a todas las demás categorías de su registro.…
Abogados rechazaron la orden de detención inmediata a Uribe y señalaron “politización” en el juicio contra el expresidente

Abogados rechazaron la orden de detención inmediata a Uribe…

Los juristas, conocidos como el Grupo de los 38, señalaron que no existen en derecho los motivos legítimos que justifiquen la…