
Amenazan con medida disciplinaria al preso político Marcos Caballero Granados
- Cuba
- agosto 1, 2025
- No Comment
- 6
El joven se negó a leer un texto en el acto político para celebrar el aniversario del asalto de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
LA HABANA, Cuba. – Una funcionaria del sistema penitenciario de Villa Clara amenazó con aplicar una medida disciplinaria “arbitraria” al preso político Marcos de la Luz Caballero Granados, según él mismo denunció vía telefónica el 29 de julio desde el campamento de trabajo forzado Los Caneyes, donde se encuentra recluido.
Caballero Granados aseguró que el 25 de julio la reeducadora penal del establecimiento penitenciario de régimen abierto ubicado en la ciudad de Santa Clara, la capitana Daylin Valiente Cruz, le entregó un papel con un texto que él debía leer en el matutino, un acto político que tendría lugar en el penal en conmemoración del 26 de Julio (aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes).
Según indicó además el prisionero político, se negó a acceder a la exigencia de la militar alegando que no eran “negociables”.
Luego de concluir el matutino, continuó relatando Caballero Granados, la oficial le hizo saber que por haberse negado a participar sería amonestado con una medida disciplinaria en su expediente.
De acuerdo con el prisionero político la funcionaria no especificó cuál sería esa medida. No obstante, en cualquier caso tendría consecuencias indeseables para él, como por ejemplo perder el derecho al tiempo de rebaja de sanción que le concede la ley.
Caballero Granados recalcó asimismo que en el centro penitenciario hay otros 200 presos además de él, a cualquiera de los cuales la funcionaria podía haberle encomendado la lectura. Su objetivo al encargársela a él, opinó, habría sido crear una situación para desacreditar una vez más a los prisioneros políticos, y a él en particular.
Marcos de la Luz Caballero Granados, de 24 años de edad, se encuentra encarcelado desde el 11 de febrero de 2020 (antes de haber arribado a la mayoría de edad) por supuestamente escribir carteles en contra del régimen cubano.
El juicio en su contra fue celebrado en el Tribunal Popular Municipal de Diez de Octubre, en La Habana. Fue condenado a 10 años de privación de libertad por los supuestos delitos de “otros actos contra la seguridad del Estado”, “propaganda enemiga con carácter continuado” y “desacato con carácter continuado”.
A pesar de ser residente del municipio Habana Vieja fue trasladado desde la prisión de máxima severidad Combinado del Este hacia el campamento de trabajo forzado Los Caneyes, en la región central del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.