Fallo del caso Álvaro Uribe Vélez desencadena reacciones nacionales e internacionales

Fallo del caso Álvaro Uribe Vélez desencadena reacciones nacionales e internacionales

Personalidades rechazan el veredicto contra Álvaro Uribe

En el ámbito nacional, varios políticos cercanos al expresidente Uribe han rechazado el fallo. Uno de ellos, fue Federico Gutiérrez, actual alcalde de Medellín.

“Quienes hicieron parte de grupos terroristas, hoy están en la Presidencia y en el Congreso. Álvaro Uribe, quien los combatió, hoy ha sido condenado”, dijo, y aseguró que extiende su solidaridad para el líder del Centro Democrático.

Otras voces políticas están sumadas en esta línea. María Fernanda Cabal rechazó el fallo: “No fue un fallo contra el expresidente Uribe, fue un monumento a la arbitrariedad judicial y la politización de la justicia. Pero esto no termina aquí porque vendrá apelación y de ser necesario la casación”, aseguró.

Por su parte, Enrique Peñalosa lamentó la decisión en primera instancia contra Uribe, preguntándose por qué el presidente Petro está en la presidencia “después de lo que Benedetti en su conversación con Laura Sarabia decía sobre esa campaña”, mientras que “Álvaro Uribe, que tanto ha hecho por Colombia, condenado… no es un buen día para Colombia”.

Abelardo de la Espriella, precandidato a la Presidencia, siguió la línea de Cabal. Incluso, invitó a los ciudadanos que estén en contra de lo decidido, a manifestar su apoyo al expresidente Uribe en las calles. ”El Gran Colombiano no está solo (…) ¡todos a la calle”, expresó.

Reacciones internacionales

En el ámbito internacional, varios republicanos han enviado un mensaje. Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., se pronunció en contra de las decisiones expresadas por la juez Heredia.

“El único crimen del expresidente ha sido luchar sin cansancio por su país. La instrumentalización de la rama judicial en Colombia por jueces radicales ahora tiene un precedente preocupante”, dijo Rubio en X.

Voces que respaldan el fallo contra Uribe

Por otro lado, varios funcionarios públicos se han manifestado a favor de la Justicia, dando confianza sobre el fallo dado. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, envío incluso un mensaje de apoyo a Iván Cepeda, quien funge como la parte acusadora en el proceso.

Por su parte, la senadora Esmeralda Hernández, muy cercana a Iván Cepeda, celebró que la jueza Sandra Heredia no se dejara intimidad. “Se acabó la era del chantaje al poder judicial. En Colombia se hace historia: primer expresidente condenado. Ganó la verdad y triunfó la justicia”, expresó.

Related post

Familia del hombre que murió en Media Maratón de Bogotá denuncia negligencia médica

Familia del hombre que murió en Media Maratón de…

Para la familia de Pedro Enrique Rodríguez, al parecer hubo fallas en la atención médica y en el estado de los…
¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel Uribe “se fue” de centro del ICBF

¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel…

El menor de 17 años había sido entregado al ICBF y ahora, según la Procuraduría, no hay rastro de él. El…
Policía prepara refuerzos para enviar al Suroeste antioqueño a combatir el microtráfico en medio del plan cosecha

Policía prepara refuerzos para enviar al Suroeste antioqueño a…

600 uniformados llegarían a la zona para reforzar la seguridad. Entre 8.000 y 10.000 recolectores llegarán al Suroeste para el plan…