Back to Top

Weather icon

86

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Ecuador le responde a Colombia y desmiente que repatriación de presos colombianos sea una deportación colectiva

Ecuador le responde a Colombia y desmiente que repatriación de presos colombianos sea una deportación colectiva

De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, el gobierno del presidente Gustavo Petro ya había sido notificado del regreso de los presos colombianos. ¿Qué hay detrás del nuevo roce diplomático entre los dos países?

  • El gobierno ecuatoriano enfatizó en que la decisión se le había notificado a Colombia desde el pasado 8 de julio. Fotos: Cancillerías de Colombia y Ecuador.

    El gobierno ecuatoriano enfatizó en que la decisión se le había notificado a Colombia desde el pasado 8 de julio. Fotos: Cancillerías de Colombia y Ecuador.

  • A través de un comunicado, Ecuador rechazó que se tratara de una deportación colectiva. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador

    A través de un comunicado, Ecuador rechazó que se tratara de una deportación colectiva. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador

Brian Ferney Valencia Ríos

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador respondió a las acusaciones lanzadas desde la Cancillería de Colombia, desde donde alzaron protesta por lo que consideran un “gesto inamistoso” tras una presunta deportación colectiva de colombianos.

A través de un comunicado, la Cancillería del vecino país desmintió las acusaciones del gobierno nacional, que había informado que Ecuador comenzó con el traslado de reos colombianos “sin que se hubiera diseñado el protocolo, impidiendo la plena identificación de los ciudadanos deportados, la verificación de su situación jurídica, e incumpliendo así las más básicas nociones del Derecho Internacional, que prohíben las deportaciones masivas”.

Lea también: Ecuador comenzó deportación de presos colombianos: Gobierno Petro protestó por “gesto inamistoso”

De acuerdo con el documento emitido por las autoridades ecuatorianas, “los procesos de deportación de ciudadanos colombianos se están llevando a cabo en estricto cumplimiento del marco normativo vigente y de sus obligaciones internacionales en materia migratoria, garantizando en todo momento el debido proceso y respeto a los derechos humanos de las personas sujetas a medidas de deportación.

Ecuador aclaró que no se trata de una deportación colectiva y que, por el contrario, la expulsión del territorio de estos ciudadanos colombianos se ha dado mediante la emisión de resoluciones individuales y con la correspondiente boleta de excarcelación.

Respecto al carácter unilateral que ha sostenido la Cancillería colombiana, desde Ecuador informaron que dicha decisión se le había informado al Consulado de Colombia en Quito desde el pasado 8 de julio a través de los respectivos canales diplomáticos.

“EI Gobierno del Ecuador reitera su compromiso con una política migratoria responsable, que salvaguarda los derechos fundamentales de todas las personas involucradas y se desarrolla en estricto apego a la ley y al derecho internacional”, expresó el gobierno de Daniel Noboa.

A través de un comunicado, Ecuador rechazó que se tratara de una deportación colectiva. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador

A través de un comunicado, Ecuador rechazó que se tratara de una deportación colectiva. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador

Este plan de deportaciones es una respuesta a lo planteado por el reelecto presidente Daniel Noboa, quien desde el 2024 compartió su deseo de deportar a reos colombianos para descongestionar las prisiones.

En el sistema carcelario del vecino país, de acuerdo con autoridades ecuatorianas, hay aproximadamente 3.300 presos extranjeros provenientes de naciones como Colombia, Perú, México, El Salvador y otros países.

Sigan leyendo: Canciller encargada viajó a la frontera con Ecuador para recibir a presos colombianos deportados

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

¡El veredicto del siglo! Uribe, a un día de que su historia política cambie

¡El veredicto del siglo! Uribe, a un día de…

Álvaro Uribe está preocupado, lo dijo su abogado. Aunque confía en que la justicia falle a su favor y lo declare…
Las cuentas del gobernador Rendón: así ahorró Antioquia para darles pensión a los viejos

Las cuentas del gobernador Rendón: así ahorró Antioquia para…

A Luz Dary le llegó un mensaje de texto de la Gobernación de Antioquia que su madre Fidelina esperaba desde semanas…
Fidelina, Guillermo, Jorge y Katherine, los adultos mayores a los que la renta vitalicia les ha cambiado la vejez

Fidelina, Guillermo, Jorge y Katherine, los adultos mayores a…

Un viejo refrán dice que uno puede saber el tipo de sociedad en la que vive echándole un vistazo al trato…