Back to Top

Weather icon

79

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

89 líderes sociales han sido asesinados entre enero y junio de 2025, según Defensoría del Pueblo

89 líderes sociales han sido asesinados entre enero y junio de 2025, según Defensoría del Pueblo

Los líderes sociales siguen siendo asesinados. Desde 2016, van más de 1.500.

  • Una mujer sosteniendo una pancarta que dice “toda muerte debe ser llorada”. FOTO: COLPRENSA.

    Una mujer sosteniendo una pancarta que dice “toda muerte debe ser llorada”. FOTO: COLPRENSA.

Santiago Palomino Ochoa

23 de julio de 2025

bookmark

Durante el primer semestre de 2025, 89 líderes sociales han sido asesinados, una cifra alarmante que evidencia la continuidad de la violencia estructural en los territorios. A esto se suman 25 firmantes del Acuerdo de Paz asesinados y 34 masacres registradas, con un total de 116 víctimas fatales.

Según organizaciones defensoras de derechos humanos, estos crímenes no solo atentan contra la vida de quienes lideran procesos sociales, sino también contra la democracia, la participación ciudadana y la implementación efectiva del Acuerdo de Paz.

Las regiones más afectadas —Cauca (2), Antioquia (5), Norte de Santander (6) y Valle del Cauca (3)— concentran la mayoría de estos homicidios. En ellas se han denunciado acciones sistemáticas de grupos armados ilegales que buscan desestabilizar el liderazgo comunitario y generar miedo entre la población.

Más de 1.500 líderes asesinados desde 2016

Desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016 hasta el 30 de junio de 2025, 1.577 líderes y lideresas sociales han sido asesinados en Colombia.

En los dos últimos años, la tendencia ha mantenido prácticamente la misma tendencia. En 2023, por ejemplo, 92 homicidios fueron registrados entre enero y junio, con líderes comunales, comunitarios e indígenas como los sectores más golpeados. El Cauca lideró el listado con 17 homicidios, seguido por Nariño y Antioquia con 7 cada uno.

Durante el primer semestre de 2024, la Procuraduría General de la Nación documentó 87 asesinatos de líderes sociales, 91 amenazas y la activación de la ruta de protección en 74 ocasiones.

En regiones como el norte del Cauca, Chocó y Arauca, la violencia de grupos armados ilegales ha derivado en paros armados, confinamientos, desplazamientos forzados y crisis humanitarias.

Le puede interesar: Vuelve y juega: guerrilleros del Eln amenazan con nuevo paro armado en Chocó

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Real Madrid gana 2-1 el Clásico al Barcelona y se escapa como líder de LaLiga – Nicaragua Investiga

Real Madrid gana 2-1 el Clásico al Barcelona y…

El líder Real Madrid se llevó este domingo el primer Clásico de la temporada, de alto voltaje, al imponerse al FC…
Buque de guerra estadounidense llega a Trinidad y Tobago, frente a Venezuela – Nicaragua Investiga

Buque de guerra estadounidense llega a Trinidad y Tobago,…

Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, mientras…
Balacera en zona rural de El Carmen de Viboral deja un muerto y cinco heridos: investigan posible ajuste de cuentas entre bandas

Balacera en zona rural de El Carmen de Viboral…

Un hombre murió y cinco resultaron heridos en una balacera en zona rural de El Carmen de Viboral; investigan disputa entre…