
United Airlines suspenderá su única ruta comercial a Cuba a partir de septiembre
- Cuba
- julio 22, 2025
- No Comment
- 4
La aerolínea estadounidense dejará de operar temporalmente su único vuelo directo a Cuba, que recorre la ruta Houston-La Habana-Houston.
MIAMI, Estados Unidos. – United Airlines suspenderá a partir del 2 de septiembre de 2025 su única ruta directa a Cuba, entre Houston y La Habana, debido a la “volatilidad sostenida de la demanda fuera de temporada” y al reciente endurecimiento de la política de Estados Unidos hacia el régimen de la Isla, según informó la compañía en una notificación al Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés).
La aerolínea, miembro de la alianza Star Alliance, explicó en su presentación ante el DOT que los viajes entre el Aeropuerto Intercontinental “George Bush”, en Houston, y el Aeropuerto Internacional “José Martí”, en La Habana, continúan siendo “altamente estacionales”, con “caídas significativas durante los períodos intermedios” que vuelven “financieramente insostenible” mantener operaciones diarias.
Actualmente, United es la única aerolínea que vuela desde fuera de Florida a Cuba, operando un vuelo diario con aeronaves Boeing 737-800. La compañía obtuvo autorización para esta ruta en 2016 y recibió frecuencias adicionales en 2018.
Según el documento oficial, la aerolínea tiene previsto usar la “flexibilidad estacional” ya aprobada por el Departamento de Transporte para pausar el servicio hasta el final del invierno 2025-2026. No obstante, solicitó también una exención formal de las condiciones de inactividad, “si se considera necesario”, para conservar su derecho a reanudar la ruta “a más tardar al inicio de la temporada de verano de 2026”.
La decisión de United coincide con el recrudecimiento de las restricciones de viaje a Cuba por parte de la Administración Trump. En junio, el Gobierno estadounidense anunció una “aplicación más estricta de la prohibición de viajes turísticos” y restableció restricciones de visa para funcionarios cubanos vinculados a “programas laborales gubernamentales”.
Si bien el turismo a Cuba sigue prohibido para ciudadanos estadounidenses, aún se permite viajar bajo 12 categorías autorizadas, entre ellas visitas familiares, intercambios educativos y trabajo humanitario. Sin embargo, United reconoció que los últimos cambios normativos probablemente contribuirán a una disminución aún mayor de la demanda de vuelos entre EE.UU. y Cuba.
Datos de OAG Schedules Analyser indican que American Airlines domina actualmente el mercado entre EE.UU. y Cuba, con 83 vuelos semanales a seis destinos a la mayor de las Antillas desde Miami. Le siguen Delta Air Lines y Southwest Airlines, con 14 vuelos semanales cada una desde Miami y Tampa, respectivamente. En cuanto a la capacidad de asientos, American representa el 68,4% del total, mientras que Southwest tiene un 12,8%, Delta un 11,8% y United un 7%.
Pese a la suspensión de su ruta regular entre Houston y La Habana, United Airlines continuará operando un vuelo chárter semanal entre Jacksonville y la base estadounidense de Guantánamo, utilizando aeronaves 737-9, según datos de OAG.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.