Back to Top

Weather icon

65

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Representante Carvalho alerta que el Pacto Histórico pretende quitarle vicepresidencia en la Cámara

Representante Carvalho alerta que el Pacto Histórico pretende quitarle vicepresidencia en la Cámara

Se trata de una de las vicepresidencias de esa corporación, que le corresponde a un miembro de los partidos de oposición, según la ley.

  • Este 20 de julio se instala el último periodo legislativo del actual Congreso de la República. FOTO COLPRENSA

    Este 20 de julio se instala el último periodo legislativo del actual Congreso de la República. FOTO COLPRENSA

El Colombiano

El representante a la Cámara por Antioquia Juan Espinal (Centro Democrático) denunció este domingo una “jugadita” que se estaría dando en el Congreso de la República para desconocer el estatuto de la oposición, que rige los derechos políticos de los sectores que estén alejados de los distintos gobiernos. Según Espinal, pretenden quitarle un importante cargo al Partido Oxígeno.

Le puede interesar: Último año, últimos votos: Petro arranca su cierre legislativo en crisis.

Se trata de la Segunda Vicepresidencia de la Cámara de Representantes, cuya mesa directiva está compuesta por un presidente y dos vicepresidentes. Por el estatuto de oposición, la Vicepresidencia II debe ser para un parlamentario que represente algún partido de oposición, que actualmente son Centro Democrático, Cambio Radical y Partido Oxígeno.

“Me corresponde a mí la vicepresidencia segunda, destinada a los partidos de oposición. Sin embargo, el Gobierno Nacional se está moviendo para darle ese puesto a una persona que no es de un partido de oposición y que no le ha hecho oposición. Esto es completamente grave porque significa que el gobierno un Congreso que sea completamente dedicado a pasarle cosas, una mesa directiva gobiernista”, denunció el propio representante Daniel Carvalho, quien aseguró que quieren poner allí al representante Juan Manuel Cortés.

Según el representante uribista, este “último partido no ha ocupado esta dignidad, por lo tanto, le correspondería al representante Daniel Carvalho” llegar al cargo.

No obstante, denunció que una candidatura sorpresa apareció en las últimas horas para, presuntamente, alterar esa regla. Se trata de la aspiración del representante Juan Manuel Cortés (Liga de Gobernantes Anticorrupción).

“Él no ha sido una figura de oposición al Gobierno Nacional y más allá, necesitamos que demuestre que él, como un movimiento significativo de ciudadanos, está declarado en oposición”, alertó Juan Espinal.

En ese sentido, el representante advirtió que Cortés, como miembro de ese movimiento —creado por el excandidato presidencial Rodolfo Hernández (q.e.p.d)—, “ha hecho bancada con el Partido Conservador”.

“Le hago un llamado a todos los colombianos para que vigilen de cerca (…) la elección de la mesa directiva de la Cámara de Representantes”, agregó Espinal.

Finalmente, el congresista señaló al Pacto Histórico y al presidente Gustavo Petro de estar saboteando esa elección y dejar sin vicepresidencia a Oxígeno. “No puede ser posible que el presidente Petro, que gozó de los beneficios del estatuto de oposición en 2018, en el Gobierno del presidente Iván Duque, hoy quiera llegar a desconocer y a violar esta norma tan importante para darle equilibrio a la democracia”, puntualizó.

Cabe recordar que la Liga de Gobernantes Anticorrupción señaló que tanto Cortés como la representante Erika Sánchez no están vinculados a ese partido porque el grupo significativo de ciudadanos que los inscribió para las elecciones legislativas de 2022 fue distinto al que hizo lo propio con la fórmula presidencial (Rodolfo Hernández).

El estatuto de la oposición fue una ley que entró en vigencia en 2018 —como parte de los Acuerdos de Paz con las Farc en 2016—, con la que se busca garantizar la participación democrática de la oposición al gobierno de turno en los diferentes niveles territoriales. Es decir, en toda la rama legislativa: concejos municipales y distritales, asambleas departamentales y Congreso de la República.

Como parte de esa ley es que se crearon las réplicas de los partidos opositores a las alocuciones que hacen los presidentes, las cuales se hacen en el mismo espacio televisivo y con igualdad en tiempo de intervención.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Canal de los Pellas se alinea al discurso del régimen Ortega-Murillo

Canal de los Pellas se alinea al discurso del…

El canal, propiedad de la familia Pellas, la más acaudalada de Nicaragua, ha modificado su postura editorial para alinearse con la…
Petro reconoció ante el Congreso que su gobierno no ha logrado la paz total que prometió

Petro reconoció ante el Congreso que su gobierno no…

El presidente Gustavo Petro reconoció –durante la instalación del nuevo periodo de sesiones en el Congreso– que su administración no ha…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…