Back to Top

Weather icon

78

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Tembló en la noche de este viernes y el epicentro fue en Antioquia, ¿lo sintió?

Tembló en la noche de este viernes y el epicentro fue en Antioquia, ¿lo sintió?

Tembló en la noche de este viernes y el epicentro fue en Antioquia, ¿lo sintió?

El Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo de magnitud 2.7 en la escala de Richter a las 11:36 de la noche de este 19 de julio.

  • El sismo de este viernes se sintió con fuerza en tres municipios. FOTO: Tomada de X @sgcol

    El sismo de este viernes se sintió con fuerza en tres municipios. FOTO: Tomada de X @sgcol

El Colombiano

La tierra se movió este viernes en el Urabá antioqueño. Un sismo de magnitud 2.7 en la escala de Richter sorprendió a los pobladores de Murindó que aún estaban despiertos sobre la medianoche de este 18 de julio.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el movimiento ocurrió a las 11:36 de la noche y su profundidad fue superficial, a menos de 30 kilómetros, por lo que fue percibido por intensidad en esa localidad.

Pero no solo allí se sintió el sismo. En otro municipio de la subregión como Vigía del Fuerte (a 33 km del epicentro) así como en Carmen del Darién, en Chocó (a 50 km) también se reportó el temblor.

Tras este sismo sobre la medianoche del viernes, el Servicio Geológico registró otros cuatro sismos superiores a una magnitud de 2.0 en diferentes ciudades del país.

Siga leyendo: Servicio Geológico Colombiano explicó por qué usted escucha ruidos durante un temblor

San Vicente del Caguán (Caquetá) fue el epicentro de un temblor de 2.3 a las 12:45 a.m. de este sábado y Santa Helena de Opón, en Santander, sintió otro movimiento de magnitud 2.2 a la 1:03 a.m.

En Ábrego, en Norte de Santander, se reportó un sismo de 2.4 a las 2:10 de la mañana y el último movimiento, de magnitud 2.7 tuvo como epicentro Zapatoca, en Santander, a las 7:42 de la mañana.

En los últimos cinco días, el SGC ha reportado 109 temblores de una magnitud superior a 2.0 en la escala de Richter en el país.

¿Cómo puedo reportar si sentí un temblor en Colombia?

La entidad invita a la población a reportar los movimientos telúricos que hayan sentido diligenciando el formulario de ‘Sismo Sentido’ que aparece en la página sismosentido.sgc.gov.co. Lo anterior, con el objetivo de ayudar a las autoridades a tener detalles de estos episodios.

“Lo que reportas por medio de este sencillo formulario le sirve al Servicio Geológico Colombiano para recolectar información relacionada con el área en la que se sintió un sismo y los efectos que causó, con el fin de evaluar la intensidad sísmica”, explica la entidad en la página de ‘Sismo Sentido’.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

“Sacar a Trump”: las frases más polémicas de entrevista de Petro en la que defendió a Maduro en plena crisis con EE. UU.

“Sacar a Trump”: las frases más polémicas de entrevista…

A punto de terminar la entrevista que le concedió a Daniel Coronell, el jefe de Estado dijo que hay dos vías…
Tribunal de Bogotá leerá este martes en audiencia virtual la sentencia en el caso de Uribe

Tribunal de Bogotá leerá este martes en audiencia virtual…

Tribunal de Bogotá leerá este martes en audiencia virtual la sentencia en el caso de Uribe Este martes 21 de octubre,…
“Claro que quiero”: Petro dice que sueña con “ser inolvidable” y habla de la herencia de su mandato

“Claro que quiero”: Petro dice que sueña con “ser…

Gustavo Petro, gobernante de Colombia, habló de su actitud frente a la discusión de temas internacionales como Medio Oriente, la política…