Back to Top

Weather icon

70

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Corte Suprema baja el pulgar a proyecto de MinJusticia para someter bandas armadas

Corte Suprema baja el pulgar a proyecto de MinJusticia para someter bandas armadas

El Gobierno de Gustavo Petro presentó un proyecto de ley busca procesar a las estructuras de crimen organizado que participen en las mesas de la política de “paz total”.

  • La Corte dio voto desfavorable frente a la viabilidad de la iniciativa propuesta por el Ministerio de Justicia. FOTO COLPRENSA

    La Corte dio voto desfavorable frente a la viabilidad de la iniciativa propuesta por el Ministerio de Justicia. FOTO COLPRENSA

El Colombiano

La institución señaló que no apoyó el proyecto en razón a que “el contenido de la propuesta no ha tenido aún una suficiente discusión y deliberación. Igualmente, consideró que se trata de un tema muy delicado para el país que necesita mayores consensos y un análisis más reposado dado los impactos que puede tener en términos de política criminal”.

En ese sentido, expresaron que tras revisar el documento y los motivos no encontraron una justificación “debidamente sustentada” de los desafíos operacionales y el impacto fiscal de la propuesta.

Así mismo, señalaron que el borrador asigna responsabilidades significativas a la rama judicial penal ordinaria (FGN y jueces penales del país) y “no es suficientemente claro en relación con los recursos y la metodología de implementación para atender las necesidades que acarrea la propuesta”.

La exposición de motivos no da cuenta de diálogos previos o acercamientos con la judicatura para discutir las posibilidades materiales y los retos administrativos que surgirían de implementarse el articulado”, señaló un comunicado de la Corte Suprema.

El alto tribunal fue enfático en que si bien existe un marco legal con la Ley 2272 de 2022 —que definió los lineamientos generales de la política de Paz Total como una política de Estado— se requiere mayor justificación respecto a la insuficiencia de los modelos normativos existentes para satisfacer los fines que persigue la proposición y “explicar por qué la normatividad existente no resulta idónea o eficaz para la búsqueda de la paz en las condiciones propuestas en el borrador de proyecto de ley”.

La inconveniencia de combinar, en una iniciativa que construye un modelo de justicia transicional, asuntos propios de la justicia ordinaria, y adicionalmente, temas de seguridad ciudadana como el procesamiento de personas judicializadas por conductas cometidas en el marco de disturbios públicos o en el ejercicio del derecho a la protesta social”, concluyó la Corte.

Puede ver, El detrás de cámara del “tarimazo” de Petro con los capos en Medellín:

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Atención: Se registra motín en la cárcel de Jamundí, hay heridos y se investiga la muerte de una persona

Atención: Se registra motín en la cárcel de Jamundí,…

En el complejo carcelario y penitenciario de ese municipio se han presentado otros motines en años anteriores. El complejo de Jamundí…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…