Se conocen las primeras imágenes en cautiverio de los contratistas de la Gobernación del Cauca secuestrados por las disidencias de las Farc

Se conocen las primeras imágenes en cautiverio de los contratistas de la Gobernación del Cauca secuestrados por las disidencias de las Farc

Amplio rechazo en el país generó el secuestro de los nueve contratistas de la Gobernación del Cauca por parte de las disidencias de las Farc. Se trata de siete hombres y dos mujeres retenidos en el municipio de López de Micay.

También se conocieron las primeras imágenes en cautiverio de los nueve contratistas. En el video revelado por el medio Canal Nariño TV, se observa a los funcionarios sentados mirando a la cámara.

El director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Leonardo González, confirmó a este diario que las personas que aparecen en las fotos sí son los contratistas secuestrados. González indicó que fuentes la Gobernación del Cauca corroboraron las imágenes.

Las identidades de las personas secuestradas son Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, aseguró que “los funcionarios y contratistas secuestrados son civiles, padres, madres, hijos, hermanos, que solo buscaban servir a las comunidades más necesitadas del Cauca. Hacemos un llamado urgente a la Cruz Roja Internacional, y a las organizaciones de derechos humanos, para que intervengan y acompañen este momento crítico. La vida y la libertad deben ser protegidas”.

La Procuraduría pidió su liberación inmediata e hizo un llamado a las autoridades para que se garantice la seguridad en la región.

El mensaje se une al enviado por la Defensoría del Pueblo hace algunas horas, que pedía también la liberación de los civiles sin condiciones.

“La @PGN_COL rechaza secuestro de 9 contratistas de @GobCauca cuando realizaban misión humanitaria en López de Micay; exige a los captores la liberación inmediata de los servidores públicos secuestrados y de las autoridades reclama medidas para garantizar seguridad en la región”, puntualizó el Ministerio Público en X.

Relacionado: Disidencias de las Farc confirmaron secuestro de 9 contratistas de la Gobernación de Cauca. ¿Cuál fue el motivo?

En un comunicado, el Bloque Occidental de esa estructura armada reconoció el secuestro y acusó a las nueve personas de realizar la entrega de equipos de comunicación para favorecer al Ejército.

Según esa organización al margen de la ley, las labores de los secuestrados estaban enmarcadas en un contrato de compraventa con código BPIN20250000002243, financiado con recursos públicos por más de $4.100 millones. Los equipos instalados tenían capacidad para inhibir señales y derribar drones, aseguraron.

La Gobernación del Cauca explicó que los retenidos realizaban una labor humanitaria y social, en articulación con Juntas de Acción Comunal (JAC) de la zona.

Tenía como propósito promover el diálogo territorial, fortalecer la participación ciudadana y facilitar el acceso a programas sociales del Estado, en un ejercicio legítimo de servicio público, lejos de cualquier interés o acción militar, como erróneamente lo afirman los grupos armados en su comunicado”, precisó la Gobernación.

El grupo armado ilegal acusó al gobernador del Cauca de destinar presupuesto público para tareas militares.

Argumentó que “la retención de los funcionarios y contratistas es legítima” y anunció que evaluarán la información contenida en los equipos incautados, así como la identidad de cada uno de los retenidos. Agregaron que los secuestrados “serán tratados de la mejor manera” y advirtieron que las operaciones militares en curso podrían poner en riesgo sus vidas.

Por su parte, el director de Indepaz, Leonardo González, aseguró que “ninguna causa autoriza el secuestro ni la instrumentalización de servidores públicos, mucho menos cuando cumplen tareas asociadas a los derechos fundamentales de la población, como la atención a víctimas” y exigió la liberación inmediata de todas las personas secuestradas.

Ante este hecho, la Policía Nacional indicó que se ha “dispuesto un equipo especial de inteligencia e investigación criminal y el GAULA, que trabajará de manera articulada con las Fuerzas Militares y la Defensoría del Pueblo”.

Con información de Colprensa*

Related post

La increíble historia de Nicolás Rojas: de aprendiz autodidacta a referente latinoamericano en la Inteligencia Artificial

La increíble historia de Nicolás Rojas: de aprendiz autodidacta…

¿Quién diría que el destino de un magnate tecnológico global comenzaría con un simple favor a los 13 años? Así fue…
Petro sancionó ley que regula el uso de patinetas y bicicletas eléctricas en el país: esto dice la norma

Petro sancionó ley que regula el uso de patinetas…

El uso de vehículos eléctricos livianos de movilidad personal —como patinetas eléctricas, bicicletas asistidas y monociclos— estará regulado por una nueva…
En Antioquia han decomisado este año más de 3.000 botellas de licor y 24.000 cajetillas de cigarrillos falsificados

En Antioquia han decomisado este año más de 3.000…

El último operativo se hizo en la vía La Pintada-Medellín, a la altura del municipio de Santa Bárbara. El más reciente…