Back to Top

Weather icon

86

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Gobernación de Antioquia empezaría a recibir ingresos por Hidroituango de forma anticipada

Gobernación de Antioquia empezaría a recibir ingresos por Hidroituango de forma anticipada

EPM y la Sociedad Hidroituango avanzan en una mesa de negociación para conciliar las reclamaciones. El gerente John Maya anticipó que habría luz verde este mes.

  • La central Hidroituango fue clave para disminuir los impactos del fenómeno de El Niño en 2024. Genera 1.200 megavatios de energía con sus primeras cuatro unidades. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

    La central Hidroituango fue clave para disminuir los impactos del fenómeno de El Niño en 2024. Genera 1.200 megavatios de energía con sus primeras cuatro unidades. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

  • Extracto de las respuestas de EPM al Concejo de Medellín, cuya sesión de control político se realizó el miércoles 16 de julio.

    Extracto de las respuestas de EPM al Concejo de Medellín, cuya sesión de control político se realizó el miércoles 16 de julio.

Juan Diego Ortiz Jiménez

La posibilidad de que EPM y la Sociedad Hidroituango —propietaria de la central hidroeléctrica— lleguen a un acuerdo que incluya la totalidad de las obligaciones pendientes y en litigio, y cierren así un capítulo de cinco años de controversias y demandas, se está cocinando a fuego lento y este mes habría humo blanco.

Así lo confirmó John Maya Salazar, gerente de EPM, en una sesión de control político en el Concejo de Medellín. Maya, quien no se aventuró a ahondar en detalles del acuerdo, dijo estar optimista en que puedan cerrarlo este mismo mes y aseguró que tendría “un significado inmenso para el Departamento, porque a partir de lo que resolvamos, derivado de la generación de Hidroituango, Antioquia va a tener una renta en el tiempo”.

Si bien estaba contemplado desde un comienzo que el Departamento, como accionista mayoritario del megaproyecto, recibiría unos ingresos base de remuneración por la generación de Hidroituango, la emergencia de 2018 alteró los cronogramas por los costos adicionales y embolató esa expectativa de ingresos para la Gobernación de Antioquia. La decisión de un laudo arbitral en 2023 cambió los escenarios.

Hay que devolverse en el tiempo para comprender la importancia de un eventual acuerdo.

La Sociedad Hidroituango es dueña del proyecto hidroeléctrico. Actualmente su configuración accionaria tiene a la Gobernación con un 52,8% y a EPM con un 46,3%. Por un contrato tipo Boomt (cuyas siglas significan construir, operar, mantener y transferir) firmado en 2011 fue que EPM terminó a cargo de construir la obra y por eso mantiene una doble condición en el proyecto como contratista y socio.

En contexto: ¿Qué respondió EPM ante fallo que le ordena pagar $781.000 millones a la Sociedad Hidroituango?

Bajo los términos de ese contrato, la Sociedad argumentó que tras la contingencia de 2018 EPM no había cumplido con lo pactado e inició una reclamación ante el centro de conciliación de arbitraje de la Cámara de Comercio de Medellín, en el que también exigió el pago de las cláusulas penales de ese contrato.

En diciembre de 2023 se conoció un documento de más de 300 páginas en el que dicho tribunal analizó más de 20.000 folios y 70 pretensiones, y llegó a la conclusión de que EPM debía asumir los sobrecostos asociados a la contingencia y que era el responsable de lo que había pasado por el proyecto.

“Declarar que EPM está obligada a asumir los costos, mayores costos y gastos de toda naturaleza, incluidos los financieros por causa u ocasión del colapso de la obra de desviación denominada Sistema Auxiliar de Desviación y su Galería Auxiliar de Desviación, hasta su completa superación y restitución”, afirmó el tribunal, que ordenó un resarcimiento por parte de EPM de $781.828 millones.

Frente a este laudo, EPM promovió un recurso extraordinario de anulación, el cual se encuentra en trámite ante el Consejo de Estado, sin que a la fecha se haya resuelto de fondo. Sin embargo, mediante auto del 23 de julio de 2024, el Consejo de Estado admitió el recurso y suspendió los efectos de la decisión.

“Significado inmenso para Antioquia”

Mientras se surte el recurso ante el Consejo de Estado, EPM y la Sociedad han tenido acercamientos para tratar de llegar a un acuerdo que incluya la totalidad de las obligaciones pendientes, en disputa o litigio, derivadas del contrato Boomt.

“(Estamos) trabajando en la construcción de un acuerdo integral que permita lograr la resolución definitiva de los conflictos jurídicos y económicos, sujeto todo ello al cumplimiento de los procedimientos y decisiones del tribunal arbitral ante el que se adelanta el trámite de una nueva demanda promovida por Hidroituango. Las negociaciones se encuentran en curso, buscando avanzar de manera constructiva entre las partes”, expresó EPM en una respuesta escrita al Concejo de Medellín.

Extracto de las respuestas de EPM al Concejo de Medellín, cuya sesión de control político se realizó el miércoles 16 de julio.

Extracto de las respuestas de EPM al Concejo de Medellín, cuya sesión de control político se realizó el miércoles 16 de julio.

La empresa añadió que por la complejidad de los temas en discusión y la naturaleza estratégica de la mesa de negociación, aún no era posible establecer un plazo exacto para su culminación. No obstante, dijo, “las partes están comprometidas con lograr una resolución definitiva en el menor tiempo posible, que pueda darse dentro del tribunal arbitral, velando siempre por el interés de ambas empresas y la continuidad del proyecto”.

El gerente Maya contó en el Concejo de Medellín el miércoles 16 de julio que en enero pasado, después de haber trabajado casi un año continuamente con los equipos técnicos, jurídicos y financieros de ambas partes, llegaron a un preacuerdo sobre los puntos en controversia. Sin embargo, añadió Maya, después surgieron hechos relevantes que variaron la concepción inicial de la negociación.

“Ese preacuerdo de enero de este año ha sufrido ciertas modificaciones y eso nos llevó a que hoy estemos en una mesa que estoy presidiendo y en la cual nos sentamos los representantes de la Sociedad y de EPM. Hemos avanzado mucho, vamos en una muy buena tónica y esperaría, si no ocurre nada, que a finales de este mes de julio podamos tener un acuerdo. El entendimiento, el ánimo, la concepción y la argumentación nos está llevando a que seamos muy optimistas para que podamos tener ese acuerdo a finales de este mes”, anticipó Maya.

¿Qué sigue después del acuerdo? El gerente explicó que habría que adaptar el contrato Boomt, el cual tiene una concepción de un proyecto diametralmente distinto al actual. “Es un proyecto en el que después de la contingencia cambiaron las condiciones y eso hace que tuviéramos que adaptar los acuerdos a los que estamos llegando y plasmarlos en ese Boomt. Adaptando ese Boomt a estas nuevas consideraciones, después entraríamos a la etapa final de cómo serían los desembolsos de los recursos o el reconocimiento de lo que hay que pagar por el fruto de la generación de energía a la Sociedad”, anticipó Maya.

El gerente calificó esa posibilidad como un acuerdo que tendría “un significado inmenso para el Departamento, porque a partir de lo que decidamos y resolvamos, derivado de la generación de Hidroituango, Antioquia va a tener una renta en el tiempo. Antes teníamos una expectativas después de recuperar la inversión y una serie de consideraciones que nos podían llevar a un tiempo mucho más alargado para que el Departamento pudiera tener esta renta, sin embargo, con este acuerdo que estamos llegando a partir de que lo firmemos va a tener esa remuneración para todas sus ejecutorias y su plan de desarrollo”.

Luis Guillermo Vélez, quien propuso la sesión en el Concejo, destacó como “muy positivo” que el gerente Maya esté liderando directamente la negociación. A su juicio, fue lo más valioso de la citación, porque se trata de un asunto con grandes implicaciones económicas y es importante resolverlo para evitar más tensiones entre la Sociedad y EPM.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Nuevas pistas: brazo hallado en Marinilla corresponde al del cuerpo embolsado encontrado en Rionegro

Nuevas pistas: brazo hallado en Marinilla corresponde al del…

La Policía de Antioquia encontró la relación entre ambos sucesos que causaron pánico en estos dos municipios del Oriente. Este fue…
“Como obligar a un conductor a apagar las luces de noche”: encuestadoras piden a Petro objetar ley que prohíbe mediciones hasta noviembre

“Como obligar a un conductor a apagar las luces…

Yanhaas, Invamer y el Centro Nacional de Consultoría –las tres principales encuestadoras del país– se pronunciaron frente a la ley que…
Puerto Antioquia arranca en cuatro meses: moverá el 10% del comercio exterior del país

Puerto Antioquia arranca en cuatro meses: moverá el 10%…

Puerto Antioquia entrará en operación el próximo 1.º de noviembre de 2025, dando inicio a una nueva etapa para el desarrollo…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *