
Fuera de aquí Fidel, fuera el Che: Retiran estatuas de ambos líderes comunistas de CDMX
- Cuba
- julio 17, 2025
- No Comment
- 3
«Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la [colonia] Tabacalera», aseguró la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
CDMX, México. – Las estatuas de Ernesto Che Guevara y Fidel Castro, instaladas desde 2017 en el Jardín Tabacalera de la alcaldía Cuauhtémoc, en Ciudad de México, fueron retiradas esta semana por orden de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega. La decisión, según explicó la funcionaria, se tomó tras múltiples solicitudes de los vecinos y por detectarse irregularidades en su colocación.
“Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera”, sentenció Rojo de la Vega en sus redes sociales. Enseguida explicó las razones que llevaron a la retirada de las estatuas:
“Vecinas y vecinos, nos pidieron muchísimas veces recuperar las banquetas del Jardín Tabacalera. Nos decían claramente: ‘Quiero volver a caminar libremente por las banquetas, descansar, disfrutar mi parque, queremos que los espacios públicos vuelvan a ser nuestros’. ¿Y qué creen? Estamos cumpliendo”.
Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera.
Pero aquí 𝐬𝐢́ 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐲.
Cuauhtémoc Libre🫡 pic.twitter.com/0Iyi7lDPWJ— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 17, 2025
De acuerdo con la alcaldesa, el monumento, titulado El Encuentro, no contaba con la documentación requerida ante el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP). “Nunca hubo un procedimiento completo para colocarlas, no existe la cédula obligatoria que se necesita ante el Comité (…). En los archivos de la Alcaldía no existe un solo papel que autorice su instalación”, afirmó.
Las esculturas estaban además bajo el resguardo “irregular” de un trabajador de la Alcaldía, sin que existiera ningún antecedente legal que respaldara esa responsabilidad, según indicó la funcionaria. “Aquí en Cuauhtémoc se acabó eso de hacer lo que quiero, poner lo que quiero y pasar por encima de la ley”, recalcó.
Las figuras de bronce, diseñadas por el escultor Óscar Pozanelli, fueron inauguradas el 2 de diciembre de 2017 por el entonces jefe delegacional Ricardo Monreal. Representaban el primer encuentro entre Castro y Guevara en 1955, ocurrido precisamente en la colonia Tabacalera.
No es la primera vez que el monumento genera controversia. En septiembre de 2021, dos hombres de 21 y 40 años vandalizaron las estatuas arrojándoles pintura blanca. Fueron detenidos por la Policía capitalina y presentados ante el Ministerio Público. Un mes después, la organización Misión Rescate México CDMX realizó una manifestación en el lugar para exigir su retiro.
Durante la protesta, los activistas recordaron que Fidel Castro y el Che Guevara instauraron “el régimen que actualmente reprime al pueblo cubano” y portaron carteles con mensajes como: “México no puede rendir tributo a asesinos”, “En Cuba se encarcela a los disidentes” y “En Cuba no existe la libertad de expresión ni de manifestación”.
Al justificar la remoción de las esculturas, Rojo de la Vega insistió en que su administración busca respetar la legalidad y la voluntad ciudadana. “Se está construyendo una Alcaldía donde la ley sí se respeta, donde se gobierna con orden y, sobre todo, con respeto a la voluntad ciudadana, no con caprichos personales”, afirmó.
Finalmente, reiteró que los espacios públicos deben estar al servicio de la comunidad: “Que se escuche fuerte: los espacios públicos son y siempre van a ser para las y los vecinos, para descansar, para convivir, para vivirlos con libertad y seguridad”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.