«Usted puede arreglar esto»: Salazar llama a Trump a respaldar su propuesta de reforma migratoria

«Usted puede arreglar esto»: Salazar llama a Trump a respaldar su propuesta de reforma migratoria

  • Cuba
  • julio 15, 2025
  • No Comment
  • 4

El proyecto de Ley Dignidad propone una vía de estatus legal —no amnistía— para quienes han contribuido a la economía del país durante años.

MIAMI, Estados Unidos. – La congresista republicana María Elvira Salazar (FL-27) presentó este martes, junto a su colega demócrata Veronica Escobar (TX-16) y un grupo de legisladores bipartidistas, una nueva versión del proyecto de Ley Dignidad, una propuesta de reforma migratoria que busca ofrecer una vía legal para millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, al tiempo que refuerza el control fronterizo y la aplicación de la ley.

Durante la conferencia de prensa realizada en el Capitolio, Salazar hizo un llamado directo al presidente Donald Trump para que respalde la legislación: “El mismo Dios que te salvó [del intento de asesinato] en Pensilvania y que te puso de regreso en la Oficina Oval es el mismo Dios misericordioso al que todos le están pidiendo [inaudible]… Yo creo que usted puede hacer por la inmigración. Usted es un hombre de negocios y sabe que los inmigrantes somos una fuerza de trabajo”, afirmó la congresista cubanoamericana.

La Ley Dignidad se presenta como una “solución sensata y bipartidista” que no contempla amnistía, pero sí una “oportunidad merecida” para que los inmigrantes que han vivido y trabajado por años en el país puedan salir de las sombras. “Este proyecto de Ley Dignidad lo que significa es que si usted está indocumentado y ya lleva más de cinco años en el país, y usted no tiene un record criminal y está trabajando y pagando impuestos, usted puede salir de las sombras sin temor”, explicó Salazar.

“Usted podrá regresar a su casa por Navidad y podrá volver a Estados Unidos y trabajar en Estados Unidos. Y tener una vida linda”, añadió.

Según la nota oficial de la oficina de Salazar, la Ley Dignidad propone asegurar la frontera, detener la inmigración ilegal, fortalecer el Estado de derecho y brindar una vía de estatus legal ganado —no amnistía— para quienes han contribuido a la economía del país durante años. “Ha llegado la hora de arreglar nuestro sistema migratorio roto con una legislación basada en la ley, la responsabilidad y la oportunidad”, subraya el comunicado.

Aunque no se han detallado las novedades de esta versión, el proyecto presentado por Salazar y Escobar en 2022 incluía una visa de siete años para inmigrantes indocumentados con más de cinco años de residencia continua, mejoras en el proceso de asilo, facilidades para los trabajadores agrícolas y protección para los beneficiarios de DACA y TPS, entre otras disposiciones.

Salazar enfatizó que “no se necesita elegir entre amnistía o deportación” y reiteró que el país necesita “la legislación correcta para arreglar este problema”.

En Instagram, agregó que “ahora que el presidente Trump finalmente ha asegurado la frontera, es hora de arreglar el resto del sistema migratorio”. “Millones han vivido en las sombras durante décadas: trabajando, pagando impuestos, criando familias. No quieren que se les regale nada. Quieren una oportunidad. El 15 de julio llega la solución. Se llama DIGNIDAD”.

Mientras, este martes, la congresista finalizó su intervención con un mensaje enfático dirigido a Trump: “A usted se le ha llamado para que haga esto, para que arregle esto. Dignity es un acta y es un derecho de los seres humanos”.

Los detalles finales del texto serán revelados tras su presentación formal ante el Congreso. Por el momento, el proyecto busca revivir el debate sobre una reforma migratoria estructural en un escenario político polarizado, donde millones de inmigrantes aún esperan una solución definitiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
¿Nueva contradicción? Petro revela que durante su ausencia en París se reunió con exactores porno

¿Nueva contradicción? Petro revela que durante su ausencia en…

La visita del presidente Gustavo Petro a París en junio de 2023 sigue siendo un episodio sin esclarecer del todo. A…
Hijo de la exministra Marta Elena Feitó habla desde Estados Unidos

Hijo de la exministra Marta Elena Feitó habla desde…

Emigrado a Estados Unidos con parole humanitario, Alejandro Fernández Feitó se distancia públicamente del régimen cubano. MADRID, España.- Alejandro Fernández Feitó,…