UNP le pide a la Procuraduría investigar a juez del caso Miguel Uribe por decir que el Estado tuvo responsabilidad

UNP le pide a la Procuraduría investigar a juez del caso Miguel Uribe por decir que el Estado tuvo responsabilidad

Hace menos de una semana, durante la audiencia de legalización de captura de alias El Costeño, el juez de control de garantías, José A. Hofmann, aseguró que el Estado colombiano tendría cierto grado de responsabilidad en el atentado que sufrió el precandidato Miguel Uribe Turbay. Ante eso, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros, le envió una carta a la Procuraduría pidiendo que se vigile e investigue a Hofmann por “extralimitación de funciones”.

”El momento en el cual las autoridades públicas, que debían observar, en sus diversas instancias, ecuanimidad e imparcialidad frente al contexto político y representar la unidad de la nación, muchas veces incluso contribuyen a generar polarización, estigmatización y hostigamiento”, dijo el juez frente a ‘El Costeño’ en la audiencia donde legalizaron su captura.

Antes aquellas duras aseveraciones, Víctor Mosquera, abogado de la familia de Miguel Uribe, aseguró que el juez Hofmann “determinó que hay responsabilidad por omisión por parte del Estado colombiano, es decir, la UNP de este actual Gobierno. El juez consideró que efectivamente al candidato presidencial Miguel Uribe Turbay no le dieron la protección adecuada y hubo mezquindad de parte de esa entidad respecto a su seguridad”.

Lea también: La poderosa olla de microtráfico en la que se movía el niño sicario que le disparó a Miguel Uribe

Todo esto ocurrió el 7 de julio. Hoy, cuatro días después, el país conoció la ya mencionada carta de Augusto Rodríguez Ballesteros. En ella, asegura que lo que pasó durante la audiencia corresponde a hechos “de especial gravedad institucional”, por lo que solicita que la Procuraduría intervenga para garantizar “el debido proceso, la autonomía funcional de esta entidad (UNP), y la legalidad en el tratamiento disciplinario de sus funcionarios”.

Según Ballesteros, las declaraciones del juez durante la audiencia corresponden a una extralimitación de funciones, por lo cual debería vigilarse e investigarse. Todo con el fin de buscar “el respeto a la defensa técnica de esta Dirección y que no se adopten decisiones con valoraciones judiciales efectuadas por funcionarios sin competencia y con usurpación de funciones”.

Le recomendamos: Abogado de Miguel Uribe fue amenazado de muerte: solicitó ante la UNP fortalecimiento de su esquema de seguridad

Cabe recordar que la UNP es la entidad encargada de gestionar, tramitar y ejecutar la protección de los candidatos y precandidatos a la Presidencia. En la carta emitida por su director, expresa su preocupación debido a la posibilidad de que las declaraciones del juez Hofmann puedan desencadenar consecuencias legales y disciplinarias contra miembros de la UNP a sabiendas de que aún no hay un fallo de la justicia que los declare culpables o partícipes, directa o indirectamente, del atentado a Miguel Uribe.

La carta ha generado reacciones variadas, entre ellas, la indignación. Falta conocer el concepto de la Procuraduría.

Related post

Capturan a 9 presuntos miembros de El Mesa en Bello y Copacabana

Capturan a 9 presuntos miembros de El Mesa en…

Entre los detenidos está alias La Zarca, encargada de conseguir más de $216 millones mensuales provenientes de las plazas de vicio.…
Sansón, el perro antiexplosivos que le salvó la vida a 36 soldados en Antioquia, perdió una pata por una mina

Sansón, el perro antiexplosivos que le salvó la vida…

La explosión ocurrió en zona rural de Yondó, en el Magdalena Medio. El valiente perro perdió una pata en medio del…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…